NOTICIAS  >  SALUD
Michoacán se une a la Jornada Nacional contra la rickettsiosis

Michoacán se une a la Jornada Nacional contra la rickettsiosis
MAS DE SALUD

Otorga IMSS-Bienestar atención médica integral gratuita en las regiones más vulnerables del estado

Fomenta IMSS Michoacán detección oportuna y vacuna contra VPH para prevenir cáncer cervicouterino

Internos del Centro Penitenciario de La Piedad reciben jornada de salud

SSM acerca servicios integrales de salud a Santa Fe de la Laguna

Es prioridad en el IMSS Michoacán la lactancia materna
  
FEB
25
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), se suma a la Primera Jornada Nacional de Concientización sobre la Prevención de rickettsiosis, que se lleva a cabo del 23 de febrero al 1 de marzo, con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad transmitida a través de una picadura.

Personal de vectores y de unidades médicas de la SSM visita escuelas primarias donde impartirá́ talleres a alumnos de quinto y sexto grado, para que aprendan a identificar los lugares donde viven las garrapatas, cómo actuar si encuentran estos parásitos en sus mascotas, qué hacer si ellos mismos tienen uno y a reconocer los síntomas de la rickettsiosis.

Esta enfermedad, causada por bacterias del género Rickettsia, se transmite a través de la picadura de garrapatas, pulgas o ácaros infectados y puede presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y erupción cutánea, y en casos graves, puede llevar a complicaciones severas e incluso la muerte.

Las garrapatas que transmiten la rickettsiosis pueden encontrarse en diversos lugares, principalmente en las paredes y pisos con grietas; detrás de cuadros, repisas y adornos de pared, en la tierra, maleza o hierba crecida, en los escombros o en los muebles arrumbados; en las orejas, vientre, axilas, ingles y entre los dedos de las patas de los animales de compañía.

Para prevenir la rickettsiosis, la SSM recomienda a la población tomar medidas preventivas tales como:

• Mantener limpios patios y jardines, libres de maleza y escombros.
• Utilizar ropa protectora al realizar actividades al aire libre.
• Aplicar repelentes de insectos en la piel y ropa.
• Revisar periódicamente a las mascotas para detectar presencia de garrapatas.
• Acudir al médico ante la presencia de síntomas sospechosos.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México