Michoacán requiere ley de disciplina financiera: Quintana

Michoacán requiere ley de disciplina financiera:  Quintana
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
FEB
28
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
De la mano de una urgente política de austeridad, la concreción de la Ley de Disciplina Financiera en Michoacán podrá poner fin al endeudamiento excesivo del Gobierno del Estado y de los 113 municipios, el cual actualmente asciende a más 18 mil millones de pesos, donde más de 17 mil millones corresponden al Ejecutivo mientras cerca de 417 millones atañen a los ayuntamientos.

"Las condiciones de Michoacán así lo exigen, por lo que vamos a luchar con toda nuestra fuerza para que el futuro de los michoacanos no se siga poniendo en riesgo e hipotecando, ya que ello provoca que cada vez se cuenten con menos recursos para medicinas, hospitales, escuelas y seguridad, entre otros muchos servicios necesarios para la gente", señaló Carlos Quintana Martínez.

Por ello, el también coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán declaró que se mantendrá atento a la discusión y desarrollo de la iniciativa de Ley de Disciplina Financiera, la cual se encuentra en el Senado y se espera sea una realidad en los próximos meses.

"A la par del Sistema Anticorrupción, el impulso a la disciplina financiera es una de nuestras principales prioridades, la cual requiere ser complementada en Michoacán con planes de austeridad contra todo gasto excesivo e innecesario, incluyendo el gasto corriente incongruente con las necesidades del Gobierno estatal y los municipios", detalló el integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Ante los graves endeudamientos públicos en el país ?donde la deuda nacional en los últimos 3 años ha incrementado 4 billones de pesos más- Quintana Martínez detalló que esta ley se enfoca a regular los requerimientos de municipios y de estados, y ello urge para frenar mayor contratación de empréstitos ante la coyuntura financiera y la caída del precio del petróleo.

"Esto, ya que continuar con esta política derivaría en la quiebra de las finanzas locales, lo cual podría provocar en el mediano plazo, la inviabilidad de los gobiernos en su gasto corriente básico", concluyó el líder blanquiazul en el Congreso de Michoacán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México