
MAY 212015 Michoacán tuvo una reducción de presupuesto para ser aplicado en proyectos productivos en poblados y colonias con población marginada y en extrema pobreza, lamentó Víctor Tapia Castañeda, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Michoacán. En entrevista, el funcionario federal explicó que sólo los programas de Adultos Mayores, Prospera, Estancias Infantiles y el Seguro para Madres Jefas de Familia, no tuvieron ninguna reducción. "El problema es que los proyectos productivos para mejorar la infraestructura social en colonias y poblados marginados con familias en extrema pobreza fue donde tuvimos una reducción muy drástica, estamos en la idea en que podamos ir gestionado el que se recupere la capacidad de administración, esto es más evidente en Michoacán, debido a que durante la aplicación de la estrategia Michoacán en los años anteriores en el 2013, en dos programas, las inversiones eran de alrededor de 370 millones de pesos, y la primera asignación con la que yo recibo la delegación en los programas de Desarrollo en Zonas Prioritarias y Empleo Temporal apenas llegan, entre los dos, a 62 millones de pesos". Es decir tan sólo el 20 por ciento de lo que se ejerció el año previo, por lo que señaló que ya presentó el informe ante la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobierno del estado está realizando las gestiones. Por ahora lo que la federación les ha solicitado es que Michoacán tenga la capacidad de ejercer los recursos asignados antes del mes de septiembre para poder iniciar un proceso de negociación para buscar que se incrementen las capacidades operativas. Y respecto a los señalamientos de varios partidos políticos del supuesto uso de los programas sociales por parte del PRI y de sus candidatos para coaccionar el voto, Tapia Castañeda señaló que con la reducción del presupuesto hace prácticamente imposible maniobrar con los apoyos para cambiarlos por votos de la ciudadanía. |