Michoacán, reconocido por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Michoacán, reconocido por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
MAY
02
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoció el esquema instrumentado por el Gobierno de Michoacán para apoyar con créditos a las jefas de familias para que inicien o amplíen sus negocios, como una de las 10 mejores experiencias de América Latina y el Caribe.

El organismo, perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluyó este esquema en la categoría de "Experiencias que marcan la diferencia: Igualdad de género y empoderamiento económico de las mujeres en los territorios de América Latina y el Caribe en el marco de la localización de los objetivos para el desarrollo sostenible".

El programa mediante el cual han sido entregados más de 70 mil créditos a emprendedoras michoacanas, fue seleccionado por el PNUD de entre 15º experiencias de 15 países de América Latina y el Caribe, impulsado por gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, la iniciativa privada y la academia.

Cabe destacar que dicho esquema crediticio, pionero en el país, fue la única experiencia de México reconocida por el PNUD.

Las experiencias reconocidas fueron seleccionadas tras un amplio análisis de 10 criterios, entre los que destacan integralidad, innovación, sostenibilidad, coordinación interinstitucional, pertinencia, impacto demostrable, cumplimiento de compromisos internacionales y transferencia o replicabilidad.

Los 150 proyectos fueron analizados por un comité asesor conformado por seis especialistas internacionales, que seleccionaron 10 experiencias finalistas que evaluaron como exitosas por reducir de forma sostenible y efectiva las desigualdades de género, favorecer el empoderamiento económico de las mujeres y transformar las relaciones de género existentes en un contexto determinado.

De acuerdo al comité asesor, estos esquemas contribuyen a la generación de aprendizajes valiosos que podrán ser inspiradores para otras iniciativas de similares características y fines.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México