Michoacán realiza testimonial de contraloría social

Michoacán realiza testimonial de contraloría social
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
JUN
25
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), a través de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, realizó la filmación y edición del testimonial del Comité de Contraloría Social que lleva el nombre de "Aprendiendo a emprender", cuya locación para la grabación fue el municipio de Queréndaro.

Esto, con la finalidad de incentivar y reconocer las mejores prácticas de los Comités de Contraloría Social en el ejercicio de sus funciones, y de las personas y organizaciones de la sociedad civil que realizan prácticas de seguimiento y vigilancia de los programas que ejecutan recursos públicos en materia de Contraloría Social.

Lo anterior, en seguimiento a la Línea de Acción de Contraloría Social que se analizó en la Primera Reunión Ordinaria de la Región Centro - Golfo - Istmo llevada a cabo en Boca del Río, Veracruz, el pasado 09 de marzo del presente año, en donde se acordó la elaboración y difusión de testimoniales con los ganadores del Premio Nacional de Contraloría Social, a fin de que estas evidencias promuevan la Décima Edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2018.

Cabe mencionar que dicho comité participó en la Novena Edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2017 en su etapa estatal, que se organizó coordinadamente con la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación y la Secretaría de la Función Pública.

El comité "Aprendiendo a emprender" realiza una supervisión permanente al subprograma ejecutado por el Servicio Nacional del Empleo (SNE) denominado Bécate, en donde se atestigua el fomento del autoempleo con base a la capacitación de elaboración de alimentos a base de hongo seta, a fin de que las personas del municipio tengan la oportunidad de obtener el conocimiento en la materia y así obtengan otra alternativa alimenticia y de beneficio económico para el hogar.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México