
JUN 082018 Durante la reunión, la cual fue presidida por la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, y por el Auditor Superior de la Federación (ASF), quien también es Presidente de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. (ASOFIS), David Rogelio Colmenares Páramo, se promovió el intercambio de información, ideas y experiencias del Sistema Nacional de Fiscalización, el cual fue implementado desde el 2010, y está conformado por los órganos de auditoría y control gubernamental nacional y subnacionales, que busca garantizar a la ciudadanía que la revisión al uso de los recursos públicos se haga de manera ordenada, sistemática e integral. En la presentación de los informes de los grupos de trabajo sobre Control Interno, Normas Profesionales, Coordinación para la Fiscalización y Jurídico Consultivo, el titular de la Secoem, Francisco Hurego Maurin, coincidió en que la rendición de cuentas es primordial en la democracia y debe ser vigilada por la sociedad, generando, de este modo, una renovada interacción entre gobernados y autoridades. Destacó la suma de esfuerzos que Michoacán ha llevado a cabo para lograr una óptima y eficiente canalización de los recursos públicos, mediante el cumplimiento a las líneas de acciones de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), en el que se da seguimiento a los compromisos establecidos en el Convenio de Colaboración celebrado entre la SHCP-ASF-SFP para consolidar las actividades de fiscalización y transparencia en materia de contabilidad gubernamental, a fin de fortalecer la Plataforma del Sistema Nacional de Fiscalización. Resaltó el compromiso de Michoacán y de la administración que encabeza Silvano Aureoles Conejo para sumarse a todas las acciones que contribuyan al fortalecimiento de los mecanismos que garanticen la transparencia y el combate a la corrupción. Cabe señalar que en el encuentro, que contó con la presencia de titulares de entidades locales de fiscalización superior, de las contralorías en las entidades federativas y de instancias de control interno de los organismos constitucionales autónomos, así como de las servidoras y los servidores públicos de la ASF y de la SFP, se reconoció el esfuerzo de las acciones de coordinación entre los integrantes del Sistema Nacional de Fiscalización, para incrementar la eficiencia y eficacia de las labores de auditoría gubernamental en todos los órdenes de gobierno. |