Michoacán, lugar de manos mágicas

Michoacán, lugar de manos mágicas
MAS DE MUNICIPIOS

Carlos Manzo logra captura de presunto jefe del CJNG en Uruapan

Comunidad indígena de Paracho logra título de Carpeta Básica Agraria tras 84 años de lucha

Precaución, se registra deslave en la carretera libre Ario de Rosales – Nueva Italia

Bloquean carretera Carapan-Zamora; exigen presupuesto directo

Avanzan obras en la comunidad de La Palma en Morelos
  
JUN
27
2017
Aida Patricia Espinosa Salvador Escalante, Mich. La magia de Michoacán, vive en las manos de miles de artesanos que se dedican a transformar lo que la tierra nos ha dado.

Una pequeña parte, se encuentra en el Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre, donde cerca de mil 200 hombres y mujeres, dan vida a este metal, convirtiéndolo en diversos productos como cazos, joyería y otras artesanías.

Es aquí donde viven José Guadalupe Velázquez, quien desde niño, aprendió la técnica del martillado.

"Nosotros nos dedicamos a trabajar la artesanía tradicional de Santa Clara, que nos gusta mucho hacerlo. Somos trabajadores desde niños, traemos herencia de nuestros padres y nuestros abuelos. Es un poco sufrido, pero bonito", comentó.

Aseguró que a ellos, las manos fusionadas con el cobre, van dando vida, pues es justamente este metal, el que decide cuál será el resultado final.

Pese a lo cansado que es realizar la labor, y los esfuerzos para mantener viva la tradición, muchos compradores llegan a esta tenencia de Salvador Escalante, intentando regatear, quitándole así el valor real de cada pieza.

"No nos podemos quejar porque pues tenemos trabajo. Estamos bien de eso, y ahí la vamos llevando a lo que va saliendo", señaló.

Y como toda la cultura michoacana, buscan traspasar fronteras, por lo que los talleres en Santa Clara, comienzan a preparar sus mejores piezas para ingresar al Concurso Nacional de Cobre, que en su edición 72, pretende entregar poco más de 60 mil pesos en premios a los primeros lugares en las cuatro categorías, que son Maestros Artesanos, Nuevos Valores, Juvenil e Infantil, informó Claudio Méndez Fernández, director del Instituto del Artesano Michoacano.

"El año pasado se inscribieron 761 piezas y participaron alrededor de 269 artesanos. En este año esperamos algo similar, de 260 a 300 artesanos", agregó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México