Michoacán, entidad con mayor índice de discriminación: CEPREDV

Michoacán, entidad con mayor índice de discriminación: CEPREDV
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
AGO
03
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
En la región Centro Occidente a la que pertenece Michoacán, al menos 7 de cada 10 ciudadanos se han sentido discriminados en algún aspecto de sus vidas, indicó el titular del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, Alberto Hernández Ramírez.

Agregó que, dichas cifras, muestran que en la entidad el índice de discriminación por distintos factores es alto, según los datos arrojados por el INEGI en el censo de 2010.
Durante la firma de convenio con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el secretario técnico del Consejo refirió que, éste permitirá fortalecer los proyectos y capacitación, consultoría entre otras actividades en defensa de los derechos humanos.

"Sin embargo, el compromiso primero, del gobierno del estado, nos dice que hay toda la intención de atacar, combatir y prevenir este problema social?Por ello nace la necesidad de que el Consejo Estatal y la Comisión Estatal de Derechos Humanos en nuestra entidad, celebren este convenio que tiene como finalidad adoptar y promover medidas positivas y compensatorias a favor de quienes son considerados en estado de vulnerabilidad", comentó.

Por su parte, el presidente de la CEDH, Víctor Manuel Serrato Lozano, mencionó que hoy se ha vuelto necesario poner por encima de cualquier otro interés, los derechos humanos.

"No sólo en Michoacán. México en sí tiene una sociedad todavía intolerante, que discrimina. Es parte de esa cultura que nos ha venido acompañando y que no la queremos más. Por ello debemos firmar este tipo de convenios para hacer frente a toda esa negatividad que desde luego lastima la dignidad", agregó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México