Michoacán, en riesgo de perder pescado blanco y ajolote

Michoacán, en riesgo de perder pescado blanco y ajolote
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
DIC
12
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
El Zoológico de Morelia, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático (SEMACDET), la Comisión Forestal del estado (COFOM), entre otras dependencias, realizarán el próximo 14 de diciembre, el Segundo Simposio sobre Fauna Silvestre, con el que se pretende dar a conocer el potencial del estado en biodiversidad, así como el cuidado de la misma.


En rueda de prensa, el director del Parque Benito Juárez, Josué Rangel Díaz, indicó que la entidad tiene recursos importantes, lo que lo colocan por encima incluso de países europeos, ubicado en el quinto lugar nacional en biodiversidad con cerca de 10 mil especies entre animales y plantas.


"Las instituciones educativas y las instituciones públicas, como es el caso del Zoológico de Morelia, juegan un papel muy importante en la búsqueda de recursos y soluciones para poder atender una problemática tan grande que es la destrucción de los ecosistemas y con esto, la desaparición de muchas especies", comentó.


Informó que la entidad tiene el riesgo de perder especies como el pescado blanco, ajolote entre otras; además, dijo, de zonas donde se cuenta con riqueza y biodiversidad importante como la sierra costa y la Tierra Caliente, que concentran cerca del 60 por ciento de la biodiversidad de la entidad.


"Que desgraciadamente por temas como el cambio de uso de suelo, la deforestación y otros como la contaminación, estamos perdiendo a un paso desmedido nuestros recursos que son tan importantes. Entonces estos Simposio van dirigidos a la formación de profesionistas que tengan que ver con el cuidado y respeto de la biodiversidad y al público para que conozcan el panorama que se encuentra actualmente", comentó,


Señaló que el Simposio que se realizará en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana, no tendrá costo alguno, por lo que los asistentes podrán conocer más de cerca la realidad de los recursos en la entidad, además de que serán partícipes de la presentación del libro Tráfico de Especies, que presenta la realidad actual de dicha práctica.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México