Michoacán, comprometido con la transparencia y rendición de cuentas: Silvia Estrada

Michoacán, comprometido con la transparencia y rendición de cuentas: Silvia Estrada
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
OCT
27
2015
Redacción IM Noticias México, DF. El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo instruyó a la Secretaría de Contraloría del Estado (Secoem), para establecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, señaló la titular de la dependencia, Silvia Estrada Esquivel, al exponer que para ello, se trabaja en la implementación del Proyecto de Plataforma Virtual del Sistema Nacional de Fiscalización, que busca dar respuesta a las demandas de la sociedad en materia de transparencia.

Durante la Sexta Reunión del Sistema Nacional de Fiscalización que se celebró en la Ciudad de México, la funcionaria estatal recordó que el marco legal actual en materia de transparencia exige a los estados cumplir y contar con sistemas eficaces de fiscalización que garanticen que los recursos del erario público serán transparentados durante su ejercicio.

Estrada Esquivel dijo que entre otros temas, en esta sesión se habló de la plataforma que busca garantizar un puente de información entre los integrantes del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), así como realizar una labor efectiva y coordinada en materia de auditoría, control y evaluación de la Administración Pública y del uso de los recursos públicos que manejan los tres órdenes de gobierno.

Puntualizó que de darse este mecanismo, permitirá que Michoacán además cumpla con principios como son la máxima publicidad y garantizar el acceso a la información pública a la sociedad michoacana, a los diversos sectores sociales como son el académico y asociaciones civiles, así como aquellos grupos organizados de ciudadanos que son parte fundamental en la observación de cómo se ejercen los recursos públicos.

En este encuentro se dieron cita los integrantes de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCEF) y los entes fiscalizadores de cada entidad federativa, así como la Secretaría de la Función Pública (SFP) y La Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Adicionalmente, se abordaron los temas relativos a los mecanismos de denuncia y expectativas respecto al Sistema Nacional de Fiscalización.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México