Michoacán busca ser el gran centro logístico del T-MEC, destaca titular de Sedeco

Michoacán busca ser el gran centro logístico del T-MEC, destaca titular de Sedeco
MAS DE ECONOMIA

Michoacán ha recibido más de 1,700 mdd en nueva inversión privada: Sedeco

Michoacán, único estado con tres Denominaciones de Origen en bebidas: Sedeco

Guayaba y jamaica, orgullos michoacanos con alto valor económico y distintivo de origen: Sedeco

Resultados positivos deja la Expo Ganadera Michoacán 2025

Nuevas guarderías del IMSS impulsan el empleo y empoderamiento femenino: Sedeco
  
NOV
18
2021
Redacción IM Noticias Uno de los grandes proyectos de Michoacán es ser el gran centro logístico del T-MEC, no es competencia con las otras cinco entidades de la región, es una pieza del rompecabezas que fortalece al Gran Bajío, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco.

En el marco de su participación en el panel con secretarios de Desarrollo Económico y regiones, efectuado en esta ciudad, Anaya Orozco destacó que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla está enfocada en recuperar la confianza, traducida como estado de derecho y seguridad para la inversión.

En ese sentido, dijo, el gobierno estatal trabaja en un manejo presupuestal cuidadoso, responsable, "buscando cero déficits y ajustarnos el cinturón", expresó.

Mencionó como uno de los proyectos prioritarios de la actual administración al puerto Lázaro Cárdenas y la plataforma logística marítima por medio de los cuales se busca no solo ser puerta de entrada y salida de mercancías, sino generar condiciones para que empresas de las seis entidades federativas que conforman el Gran Bajío se establezcan ahí.

Anaya Orozco destacó que ello solo es posible de la mano del gobierno federal a través de áreas como la Administración General de Aduanas, la Secretaría de Marina y las Administraciones del Sistema Portuario Nacional, para que la Isla de la Palma pudiera ser un macro centro de distribución e industrial.

El titular de la Sedeco explicó a funcionarios y empresarios que se busca ajustar un esquema impositivo "que dé ese empuje para tomar la decisión de quedarse en Michoacán, y quedarse en Michoacán es quedarse en el Gran Bajío".

Además del funcionario estatal, en el panel participaron el delegado del País Vasco en México, José María Cazaliz Eiguren; el director del Servicio Económico de la delegación de Québec en México, Paul Thomas Lacroix, y el secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí, Arturo Segoviano.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México