Michoacán, a la vanguardia en políticas públicas incluyentes

Michoacán, a la vanguardia en políticas públicas incluyentes
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
ENE
07
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno del Estado de Michoacán se colocó a la vanguardia a nivel nacional con la creación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, afirmó la titular de esta dependencia, Fabiola Alanís Sámano.

Recordó que el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de 44 millones 498 mil 650 pesos para ser ejercido durante 2016, con lo que dará fuerza al Programa Palabra de Mujer que busca el empoderamiento, principalmente económico, de las michoacanas para lograr así una mayor equidad en el desarrollo de la entidad.

De la misma forma, se prevé realizar un modelo de equidad de género y coordinar a las dependencias del Gobierno Estatal para el reconocimiento de los derechos sexuales y la igualdad laboral.

"El Gobierno del Estado demostró una gran madurez política luego de sumar los derechos de igualdad a las minorías que viven en la entidad", dijo Fabiola Alanís, al destacar que dentro de la Secretaría se atenderá tanto a hombres como mujeres sin distingo de género o preferencia sexual.

Alanís Sámano informó que se tiene previsto gestionar ante el Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y su Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, más de 15 millones de pesos para la construcción de políticas públicas con transversalidad en la perspectiva de género.

Asimismo, afirmó que se continuará la atención a las mujeres en todo el estado con los Centros de Desarrollo de las Mujeres (CDM), los Centros de Atención Itinerante (CAI) y los módulos móviles del Programa de Atención para las Instancias de la Mujeres en Entidades Federativas (PAIMEF) perteneciente a Indesol.

También, en pro del empoderamiento económico de las michoacanas, se fortalecerán los programas de Proyectos Productivos y Créditos a la Palabra.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México