"México es el gran favorito: Milutinovic

"México es el gran favorito: Milutinovic
MAS DE DEPORTES

Golean al Barca en Champions

Consolida PND 2025

Anuncian días y horarios

Madrid empata con Elche

Gana Max en Las Vegas
  
OCT
09
2015
Redacción IM Noticias 
Hay pocas situaciones más apasionantes en el mundo del futbol que una rivalidad entre vecinos. Ríos de tinta se han derramado, héroes han escrito páginas doradas y villanos han cimentado sus reputaciones oscuras. Son los partidos que quedan para siempre grabados en la memoria de los aficionados, para bien o para mal.

Sobra decir que no hay muchos hombres capaces de presumir ser leyendas de dos equipos en una encarnizada rivalidad. Y si se les encuentra, es porque son personajes especiales.

Por ello, cuando Bora Milutinovic habla sobre México y Estados Unidos, hay que poner atención y escuchar. El técnico serbio, que llevó al Tri a su mejor actuación en una Copa Mundial de la FIFA? en México 86, y clasificó a las Barras y las Estrellas a la segunda ronda de Estados Unidos 94, sabe sin duda de lo que habla.

Pionero absoluto
"La rivalidad comenzó realmente en 1991, cuando yo dirigía a Estados Unidos", recuerda el entrenador de 71 años. "Antes, en México no se tomaba muy en serio a su vecino del norte. Pero en ese año jugamos la primera Copa Oro y dimos la sorpresa al ganarle 2 - 0 alTri en semifinales. Ahí cambió todo".

México y Estados Unidos reeditarán su pique el próximo sábado 10 de octubre en Pasadena, California, en un partido crucial donde disputarán un puesto en la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017.

El balance histórico entre ambos favorece ampliamente a los aztecas, con 33 triunfos por 18 derrotas, pero desde el momento en que Bora tomó al equipo estadounidense, la historia ha sido muy distinta.

"Esa victoria fue la primera que obtenía Estados Unidos en 28 años, y no fue la única. De hecho, en el tiempo en que estuve al frente del equipo, jugamos en 5 ocasiones, de las cuales ganamos dos, empatamos dos y sólo perdimos una", recuerda el único técnico, que ha dirigido en cinco Copas Mundiales de la FIFA a cinco selecciones distintas.

A partir de entonces, los números han sido muy equilibrados, y ambas naciones presumen de su jerarquía en la Zona Norte, Centroamérica y el Caribe. Para Bora, ambos tienen argumentos. "La mentalidad de Estados Unidos es de todos conocida, ellos siempre quieren ser los mejores del mundo y trabajan para ello. En México los jugadores suelen tener mayor talento y eso equilibra la balanza".

Un favorito verde, blanco y rojo
Pese a dicha paridad, y al hecho de que Estados Unidos no ha perdido frente a su archirrival en los seis partidos desde que los dirige Juergen Klinsmann, el Tri es el favorito para este duelo a los ojos de Milutinovic.

"La razón para mí es clara", hace énfasis el también ex seleccionador de Nigeria, RP China y Costa Rica. "En este momento, México tiene mayor calidad en sus filas. Estados Unidos no es el de años pasados. Lo que gana un partido es el nivel de los jugadores. La historia no juega, ni tampoco las camisetas. Si un equipo es superior en calidad y es consciente de que lo es, forzosamente debe ser favorito".

Para el legendario técnico, hay otro factor que puede ser fundamental. "En los años que pasaron desde que yo dirigía a Estados Unidos hasta ahora, el interés por el fútbol allí ha aumentado muchísimo, la selección es más popular. Sin embargo, eso no sucede ante México, que suele tener más apoyo cuando se enfrentan, sobre todo en California. Basta ver que la última vez que jugaron ahí, en la final de la Copa Oro 2011: México tuvo un enorme apoyo en la tribuna y ganó 4-2".

Pese a todo, Bora identifica una ventaja comparativa a favor de Estados Unidos. "Pueden hacer la diferencia en el factor físico, con los jugadores que vienen de la Bundesliga. Además Klinsmann es un técnico capaz, y los conoce muy bien. Pero insisto, un técnico sólo puede llevar a un equipo hasta el máximo nivel que su calidad le permita. No más allá".

La opinión de Milutinovic está muy clara, pero también lo que dicta su corazón. "Conozco bien al cuerpo técnico mexicano: dirigí a Ricardo Ferreti y coincidí con auxiliar Miguel Mejía Barón y como el preparador físico Ariel González. Voy a ver el partido deseando que les vaya bien, pero no hay que confundir, cuando digo que México es mejor, no es sólo por lo sentimental, sino también racionalmente. Hay muchos factores que me orillan a pensarlo".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México