Mesa de Seguridad ambiental inicia operativos contra bancos de materiales pétreos

Mesa de Seguridad ambiental inicia operativos contra bancos de materiales pétreos
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
AGO
18
2017
Redacción IMNoticias Cuanajo, Michoacán En un operativo conjunto, las instituciones que integran la Mesa de Seguridad Ambiental, arrancaron una nueva estrategia de procedimientos legales en contra de bancos de materiales pétreos que han causado un cambio ilegal de uso de suelo o que no cuentan con los permisos necesarios para el aprovechamiento de este tipo, que es competencia del Gobierno del Estado.

En este operativo participaron la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, (SEMACCDET); la Procuraduría de Protección al Ambiente (ProAm); la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Ambiental; la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM), y elementos del Ministerio Público destacamentados en el municipio de Pátzcuaro.

Dicha actuación se realizó en un banco de materiales pétreos conocido como La Vitela, en el cerro Los Lobos, de la comunidad de Cuanajo, municipio de Pátzcuaro, dónde se denuncio una devastación ambiental que se genera por excavaciones que se realizan con maquinaria pesada, destruyendo en su avance el bosque y reserva ecológica que forma parte del sistema de recarga de agua para la cuenca del Lago de Pátzcuaro, además de estar acabando con el hábitat de la fauna silvestre.

El principal delito que se persigue en este tipo de minería no ferrosa, es el cambio ilegal de uso de suelo, por lo que inspectores de la Comisión Forestal de Michoacán procedieron a la clausura del sitio y la inhabilitación de la maquinaria, dejando a salvo los derechos legales del propietario para dar seguimiento a un proceso legal, así mismo, la ProAm dio seguimiento con un procedimiento administrativo en virtud de que el propietario no contaba con las autorizaciones en materia de impacto ambiental y aprovechamiento, documentos que son otorgadas por la SEMACCDET.

Durante la diligencia se encontró un segundo banco de arena en estado de abandono, éste ubicado a unos metros del anterior, también en la comunidad de Cuanajo. En este predio no fueron encontrados sus propietarios, ni actividad al momento de la visita por lo que los inspectores de las instituciones que integran la Mesa de Seguridad Ambiental llevarán a cabo una vigilancia permanente para la atención del caso.

Con estas acciones El Gobierno del Estado refrenda su compromiso por vigilar y hacer cumplir la normativa ambiental vigente, así como cuidar de los recursos naturales dentro del ámbito de su competencia y en apego a las atribuciones y facultades para su adecuado aprovechamiento.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México