Mejorar el bienestar de los michoacanos, compromiso de los tres órdenes de gobierno

Mejorar el bienestar de los michoacanos, compromiso de los tres órdenes de gobierno
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
JUN
05
2014
Redacción IM Noticias Gabriel Zamora, Mich.
Seguir creando de manera coordinada las estrategias necesarias para mejorar el bienestar de las y los michoacanos, fue en lo que coincidieron autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), del Servicio Nacional de Empleo en Michoacán, así como los munícipes de Gabriel Zamora, J. Jesús Borjas Infante; de Ziracuaretiro, Carlos Sandoval Portugal, y Taretan, Eustolio Téllez Verduzco.

Lo anterior, en el marco de las Acciones de Apoyo al Empleo que se realizaron en esta zona, en donde se clausuraron y se pagaron talleres para la empleabilidad del Programa de Apoyo a Situaciones de Contingencia Laboral.

En este contexto, se entregaron apoyos por 901 mil 500 pesos en beneficio de 450 personas a través de 18 talleres para la Empleabilidad, de los cuales 14 pertenecen a la modalidad de Competencias Transversales y 4 a Competencias Técnicas en especialidades como Cultura de Belleza, Elaboración de Huarache y Mantenimiento de Computadoras, por mencionar algunos.

Durante el evento de entrega, la subsecretaria del Trabajo y Productividad Laboral de la STPS, Flora Patricia Martínez Cranss, resaltó que la impartición de dichos cursos para restaurar el tejido social beneficiaron a habitantes de los municipios de Parangaricutiro, Ziracuaretiro, Taretan, Nuevo Urecho, Uruapan y Gabriel Zamora; los últimos tres pertenecientes a la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Aunado a ello la funcionaria federal comentó que el Programa de Apoyo a Situaciones de Contingencia Laboral, tiene la finalidad de contribuir a la preservación de empleo u ocupación, por lo que invitó a los beneficiarios a aprovechar los conocimientos aprendidos durante los talleres con la finalidad de recuperar la actividad económica del estado.

Asimismo, la subsecretaria volvió a reiterar el apoyo de la federación a Michoacán, particularmente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional de Empleo en el estado. "Los michoacanos cuentan con el total apoyo del Gobierno Federal para seguir apoyando las Acciones del Plan Michoacán y para juntos lograr la estabilidad del Estado", dijo.

Finalmente, agregó que una de las oportunidades que más valoran los michoacanos son las del empleo por lo que se comprometió a llevar a las comunidades más alejadas del Estado los programas y servicios que ofrece el SNE.

Durante el evento también estuvo presente el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la entidad, José Noguez Saldaña; el coordinador del Servicio Nacional de Empleo Nacional, Héctor Oswaldo Muñoz Oscós y el director del Empleo en Michoacán, Rodolfo Camacho Ceballos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México