Mayor atención a víctimas de delitos del fuero común, plantea Presidenta de la CEEAV

Mayor atención a víctimas de delitos del fuero común, plantea Presidenta de la CEEAV
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUL
05
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Debido a que se estima que el 94 por ciento de los delitos que se cometen en México corresponden al fuero común, es necesario que se tome más en cuenta a las víctimas de este tipo de delitos en la normatividad vigente, expresó este martes la comisionada presidenta de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Selene Vázquez Alatorre.
Lo anterior, dijo, debe ser considerado en el marco del proceso de reformas a la Ley General de Víctimas a cargo del Senado de la República.
Durante su participación en el evento conmemorativo de la Semana Nacional de Acceso a la Justicia en las Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, refirió que la creación de instituciones como las Comisiones de Atención a Víctimas, tanto a nivel nacional como en los estados, representa un esfuerzo importante para atender a ese sector de la población, olvidado durante muchos años.
Expuso que a partir de su creación en el 2015, la CEEAV en Michoacán se ha dado a la tarea de ofrecer apoyo y asesoría a las víctimas en los diferentes puntos del estado; precisó que este proceso inició con la atención a las personas que fueron víctimas del hecho de violencia registrado en septiembre del 2008 en el Centro Histórico de Morelia.
En su exposición habló de que cada vez con mayor frecuencia los operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal remiten casos para atención de la CEEAV, lo que habla de la creciente importancia de este órgano a nivel estatal.
Por su parte, el público planteó diversas interrogantes respecto a temas como el Fondo de Ayuda a Víctimas, del que se explicó que está en proceso de integración.
En el evento presidido por la directora de la Casa de la Cultura Jurídica de Uruapan, Alma Rosa Ochoa Ramírez, participó también la procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Martha Patricia Rodríguez.
Estuvo presente también la titular del Ateneo Nacional de la Juventud, Diana Zuleyma Ornelas, además de representantes del Ayuntamiento de Ziracuaretiro, anfitrión del evento.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México