Más de mil mdp en obras para comunidades indígenas y en autogobierno: Bedolla

Más de mil mdp en obras para comunidades indígenas y en autogobierno: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Aumento salarial, clave para reducir niveles de pobreza: Sedeco

Avanza distribuidor Eréndira; supervisa Bedolla colocación de última trabe en puente sur

Entrega Bedolla al IMSS, 40 mil firmas en favor del nuevo hospital en Villas del Pedregal

Se suma Chapa Nuevo al autogobierno y presupuesto directo: Segob

Segmento 4 del segundo anillo periférico conectará Charo con Álvaro Obregón: SCOP
  
AGO
25
2023
Redacción IMNoticias Janitzio, Mich. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que en lo que va de la presente administración, se han autorizado proyectos de infraestructura, por un total de mil 019 millones de pesos para comunidades indígenas y en autogobierno.

En reunión con integrantes del Frente por la Autonomía de los Concejos y Comunidades Indígenas y de la comunidad de Janitzio, el mandatario compartió que dicho recurso corresponde a inversiones del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), para proyectos locales y regionales, del programa Obras por Cooperación y de inversión multianual.

Explicó que con dicho recurso se han apoyado acciones para equipamiento e infraestructura urbana, vialidades, obra educativa y carretera multianual para comunidades indígenas, 29 de las cuales, se rigen por autogobierno.

Compartió que la inversión multianual (2023-2027) para carreteras en la región purépecha, es por 682 millones de pesos para la rehabilitación y mantenimiento de más de 174 kilómetros.

El gobernador adelantó que el próximo año, se contemplarán en las reglas de operación del Faeispum y Fortapaz, un capítulo especial de recursos para obras convenidas con autogobiernos indígenas.

"Los autogobiernos han ido creciendo y con la Cuarta República se quiere avanzar en el reconocimiento pleno y ampliación a los derechos de los pueblos originarios, por lo que se acepta continuar trabajando en coordinacion por el desarrollo de las comunidades indígenas", comentó.

Lo anterior tras presentarse inquietudes de las comunidades participantes de Janitzio, Santa Fe de la Laguna, Carapan, Tzirio, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Angahuan, Cheranatzicurín, El Coire, Carpinteros, Teremendo y San Felipe de los Herreros.

También asistieron los secretarios de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; de Turismo, Roberto Monroy; de Cultura, Tamara Sosa Alanís; de Medio Ambiente, Alejandro Méndez, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, entre otros funcionarios del gobierno.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México