Más de 5 millones de mujeres en México han sufrido violencia de sus parejas

Más de 5 millones de mujeres en México han sufrido violencia de sus parejas
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
NOV
25
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
5.1 millones de mujeres desde los 15 años y más han sufrido violencia en sus relaciones en pareja en el país, cifra detectada en base a las féminas que denuncian y el cual sigue como problema que prevalece, el no dar parte a las autoridades pertinentes de las agresiones que son objeto y quedan en el silencio.

Lo anterior se dio a conocer en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer establecido hace 32 años por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Asimismo, la directora de Institucionalización de Perspectiva de Género del Instituto Nacional de Mujeres (INMUJERES), Adriana Borjas Benavente afirmó que existe otro factor en la violencia contra las mujeres y consiste en que ésta se ha generalizado en la sociedad mexicana y necesita de la modificación de leyes para detenerla mediante denuncias ciudadanas y no sólo de quienes padecen las agresiones.

Además de prever que se ocupa de la actuación de los institutos de las mujeres en las entidades mediante la implementación de estudios para conocer los lugares que más se ha focalizado la problemática y los porqués.

Por su parte, la secretaria de la Mujer en la entidad, Consuelo Muro Urista aseguró que el 73% de la población en México de 15 años y más ha sido víctima de la violencia física y sexual por parte de su parejas o algún miembro de su familia y el 47 de cada 100 que han tenido una relación de pareja matrimonio o noviazgo han sido agredidas y el 85 de féminas que padecieron éstas dos alcanzaron el nivel de muy grave y grave.

A la par de que 12 porciento han pensado en suicidarse y el 9% lo intentó, mientras en Michoacán se han atendido 8 mil mujeres de 63 municipios mediante orientación psicológica, jurídica, entre otra y contar con personal para atender la trata de personas.

Muro Urista adelantó que ya se trabaja en realizar expedientes electrónicos que permitan acelerar los proceso de denuncia de violencia contra las mujeres, lo cual protegerá sus datos, identidad y se prevé se tenga en 15 días más.

Asimismo, fueron galardonados 6 estudiantes a nivel licenciatura y posgrado de tesis con perspectiva de género la gran mayoría de la Universidad Michoacana entre ellos Ulises Ochoa y Yunuen Onofre, estudiantes nicolaitas de Psicología , Sofía Blanco Sixtos, entre otros.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México