
FEB 182016 En el marco de su Tercer Informe de Actividades, correspondiente al año 2015, el magistrado presidente destacó que en suma, más de 20 mil 300 metros cuadrados de nuevas edificaciones se concluyeron durante 2015, y 34 mil 200 metros cuadrados aproximadamente se encuentran con un avance significativo de construcción. Magaña de la Mora refirió que se llevó a cabo un intenso trabajo de diseño, construcción, adaptación y mantenimiento de inmuebles destinados a la impartición y administración de justicia. Entre las obras en construcción de 2015 destacan las salas de oralidad y el Centro Regional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias de Pátzcuaro, recientemente inaugurado, con 6 mil 985 metros cuadrados de construcción. Sobre el Centro de Justicia de Ario, que fungió como sede del Tercer Informe de Actividades, el magistrado presidente explicó que se edificó para conmemorar el Bicentenario de la Instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana. La construcción alcanza los 3 mil 408 metros cuadrados y cuenta con una sala de oralidad y juzgados tradicionales, entre otras áreas. También en 2015 se concluyó la edificación del Ala Norte del Palacio de Justicia José María Morelos, donde se ubican cuatro salas de oralidad, así como el Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa. El complejo cuenta con 8 mil 328 metros cuadrados de construcción. En Uruapan se edificaron 816 metros cuadrados de construcción para dos salas de oralidad y oficinas administrativas; y en la ubicación de los juzgados de la causa y de apelación especializado en justicia integral para adolescentes en Morelia, se construyeron 422 metros cuadrados en planta alta, en donde se instalaron dos salas de oralidad. En cuanto a las obras que presentan gran avance en la construcción, Magaña de la Mora señaló que en Lázaro Cárdenas se edifica un complejo arquitectónico de 6,300 metros cuadrados aproximadamente; en Zamora una Ciudad Judicial con 19 mil 300 metros cuadrados; en Morelia, el proyecto de Escuela Judicial con más de 7 mil metros cuadrados, y el complejo arquitectónico ubicado en el municipio de Charo con seis salas de oralidad. Con estas obras el Poder Judicial de Michoacán impulsa decididamente la edificación de infraestructura judicial adecuada, con espacios acordes a las necesidades de los servidores públicos y de los usuarios de los servicios de impartición y administración de justicia. |