Más de 200 servidores públicos capacitados en la IV Reunión de Contralores

Más de 200 servidores públicos capacitados en la IV Reunión de Contralores
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
OCT
19
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El vocal Ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), Jaime Mares Camarena, en representación del gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, inauguró la IV Reunión Plenaria de Contralores del Estado de Michoacán de Ocampo, en la cual se capacitó a más de 200 servidores públicos en materia de blindaje electoral, la nueva Ley de Responsabilidades y el proceso de entrega?recepción.
Jaime Mares exhortó a todos los servidores públicos a prepararse y capacitarse para la última etapa de los gobiernos estatal y municipal, la de cierre, puesto que las autoridades "están obligadas jurídicamente a entregar la administración pública con transparencia y rendir cuentas a la ciudadanía", dijo y agregó que es necesario que se apoyen en las contralorías puesto que son la institución que vigila la observancia de la aplicación de la ley en el ejercicio de los recursos públicos municipales.
Debido a que el próximo año en Michoacán se elegirá gobernador, alcaldes y diputados locales, es que en coordinación con la Contraloría de Michoacán, se desarrollaron los temas antes citados en esta IV Reunión Plenaria de Contralores.
Resaltó además que acorde a la intención del Ejecutivo de Michoacán, que encabeza Salvador Jara Guerrero, se realizan este tipo de reuniones plenarias con la intención de fortalecer las dependencias, de tal manera que trabaja para dejar instituciones sólidas para el mayor y mejor crecimiento de Michoacán.
A decir del presidente municipal de Irimbo, José Jaime López Soto, quien fungió como anfitrión de este encuentro, la intención es "valorar toda responsabilidad de los servidores públicos para cuidar los recursos etiquetados para sus municipios".
Por su parte, Israel Cenoz Martínez, contralor del municipio de Irimbo, hizo hincapié en la necesidad de capacitarse y profesionalizarse como servidores públicos, puesto es necesario cumplir y hacer cumplir el compromiso asumido con la ciudadanía de garantizar el acceso a la información y contar con una rendición de cuentas honesta, puntual, transparente y apegada a la legalidad.
Así mismo, el titular de la Unidad Especializada de Combate a la Corrupción, Transparencia y Rendición de Cuentas del Poder Ejecutivo, Gabriel Joaquín Montiel Aguilar, motivó a los servidores públicos presentes a capacitarse pues "en cada uno de los contralores está el cimiento que deberá florecer para que el control interno, tanto estatal como municipal, tenga el valor que debe tener".
Un total de 52 contralores, 9 tesoreros municipales, 50 contralores y personal de la Coordinación de Contraloría Estatal, recibieron capacitación a través de la ponencia "Blindaje Electoral", a cargo de Gladis Montero Tapia, en representación del Contralor Interno del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Sergio Vázquez Collazo; así como la de "Nueva Ley de Responsabilidades" y "Entrega-Recepción", que desarrolló el asesor de la Coordinación de la Contraloría, Sergio García Leal.
Dentro de las personalidades asistentes a este encuentro, destacó la participación de Leticia Bibriesca Sánchez, coordinadora de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Michoacán de Ocampo; María del Carmen López Herrejón, secretaria Técnica de la Contralores del Estado; Silvia Leticia Ramírez, auditora especial de Normatividad y Calidad de la Auditoria Superior Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México