Más de 14 mil mujeres fueron beneficiadas dentro del programa PAIMEF

Más de 14 mil mujeres  fueron beneficiadas dentro del programa PAIMEF
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
ENE
06
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Programa de Apoyo a las Instancias de la Mujer en Entidades Federativas (PAIMEF) otorgó más de 14 mil atenciones a mujeres en situación de violencia, en 54 municipios michoacanos durante el periodo que comprendió de mayo a diciembre del 2014, informó Jesús Arévalo Pacheco.

El coordinador del programa PAIMEF, que es operado a través de la Secretaría de la Mujer (Semujer), informó que el eje principal es la formulación e implementación de políticas públicas a nivel estatal en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, y en su caso hijas, hijos y personas allegadas; con base en un marco conceptual y de actuación sustentando en la promoción de los derechos humanos con perspectiva de género.

Mientras que el objetivo es, agregó el funcionario, contribuir a una sociedad igualitaria, mediante la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, apoyando proyectos anuales y acciones específicas que promueven y operan las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, en coordinación con diversas instancias públicas y sociales, en este caso con la Semujer.

Detalló que se realizaron acciones de prevención contra la violencia de género con las que se vieron beneficiadas un total de 9 mil 071 mujeres de 54 municipios; en cuanto a las acciones de atención jurídica, psicológica, de trabajo social y derivaciones médicas, se atendieron 4 mil 621 y se realizaron el Foro Regional de Occidente y el Seminario de Masculinidades dirigidos al funcionariado y personal académico.

Para las mujeres indígenas y campesinas, se llevaron a cabo los talleres de empoderamiento con lo que se beneficiaron 250 michoacanas; para personal docente se impartieron talleres de prevención; se diplomaron 30 promotoras comunitarias y para estar a la vanguardia de las necesidades jurídicas actuales se certificaron 25 abogadas (os) pertenecientes a la Semujer, en juicios orales, finalizó el coordinador.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México