Más de 144 mil personas visitaron santuarios de la Monarca

Más de 144 mil personas visitaron santuarios de la Monarca
MAS DE TURISMO

Descubre la riqueza natural que guardan los parques nacionales michoacanos: Sectur

Nomina tu mejor experiencia en Michoacán, últimos días para postular

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

Michoacán promociona su riqueza para atraer turismo de reuniones: Sectur

Michoacán, sede del encuentro que congregará a todas las comisiones fílmicas del país: Sectur
  
ABR
24
2018
Miriam Meza Morelia, Mich.
Durante noviembre y finales de marzo, miles de mariposas monarcas llegan y viven en los santuarios que se ubican en Michoacán y el Estado de México, recorren más de 4 mil 500 kilómetros desde Canadá para pasar el invierno.

Durante la temporada 2018, en el santuario "El Rosario" se recibieron a más de 144 mil visitantes, una cifra mayor en un 3 por ciento en comparación de la temporada pasada cuando se registraron casi 140 mil, infirmó el comisario ejidal, Homero Gómez González, quien precisó que del total de visitantes el 7 por ciento es extranjero y el resto nacional.

El santuario de la mariposa abarca territorio michoacano en un 70 por ciento y el restante es suelo mexiquense. Los principales santuarios receptores de turismo son el Rosario, Municipio de Ocampo y Sierra Chincua, municipio de Angangueo, región considerada entre las 4 bellezas naturales reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en suelo nacional.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en el estado, Juan Manuel Abud Mirabent. informó que durante la temporada de la mariposa monarca en el oriente michoacano se tuvo una ocupación hotelera del 60 por ciento, que representan 5 puntos porcentuales más que la anterior cuando registró más del 50 por ciento.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México