
NOV 182014 El Centro Michoacano de Evaluación (CEMIDE), presentó su segundo análisis en cuanto a la evaluación y análisis de la deuda pública de Michoacán, donde manifestaron que más de 11,371 millones de pesos se han gastado para la contratación de deuda para el pago de pasivo, lo que se refiere al pago de obra convenida ejecutada de años anteriores al 2014 y sin cobertura presupuestal, pago de créditos a corto plazo, pago a proveedores, pago de nómina, pago de viáticos nacionales y gastos de operación, esto por desglosar parte de la deuda. A decir de los integrantes de CEMIDE, las autorizaciones legislativas que el Congreso del Estado de Michoacán realice mediante decretos legislativos en materia de deuda pública, se apeguen al contenido de la constitución de Michoacán de Ocampo y a la Ley de Deuda vigente en la entidad. Insistieron en que el proceso de endeudamiento del estado se aceleró a partir del 2003, cuando entro en vigor en aquel entonces la nueva Ley de Deuda pública de Michoacán. Insistieron en que si no se aclara a donde se ha ido tanto dinero, o se justifique, por más préstamos que se pidan jamás se tapara el hoyo que se ha generado en las finanzas del estado. Hicieron un exhorto a que antes de que el poder legislativo modifique el decreto 22, primero justifiquen ese mismo detecto aprobado el 26 de octubre de 2012, de más de mil millones de pesos. |