Mariana Sosa inaugura un centro PAMAR en Irimbo

Mariana Sosa inaugura un centro PAMAR en Irimbo
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
FEB
12
2015
Redacción IM Noticias Irimbo, Mich. Con la finalidad de promover cambios en los estilos de vida de menores en situación de trabajo infantil y riesgo de incorporarse al trabajo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que preside Catherine R. Ettinger, inauguró un Centro de Desarrollo y Participación para Niñas, Niños y Adolescentes (PAMAR) en Tzintzingareo, comunidad perteneciente al municipio de Irimbo.

La directora de la dependencia estatal, Mariana Sosa Olmeda, realizó el corte de listón para formalmente inaugurar el Centro, reiteró su compromiso con los niños, quienes de manera efusiva le dieron una cálida bienvenida, reconoció que ellos son la razón de ser de las acciones que se están emprendiendo y les hizo saber que tienen la posibilidad de cambiar su presente y conseguir lo que deseen en un futuro.

Informó que en el Sistema DIF se ha hecho un esfuerzo constante con la finalidad de que los Centros PAMAR cuenten con lo necesario y además próximamente se estarán inaugurando otros en los municipios de Sahuayo, Chilchota, Yurécuaro y Apatzingán.

Sosa Olmeda hizo entrega de tres kits de peluquería que beneficiarán a adolescentes y embarazadas y mencionó que es con trabajo en equipo como se pude avanzar y cuando hay resultados, el desarrollo es evidente.

Por su parte, Rosa María Gutiérrez Ávila, presidenta del DIF municipal, agradeció el apoyo del DIF Michoacán y se comprometió a seguir trabajando para obtener los mejores resultados en cuanto al cuidado y seguimiento de los niños del municipio.

Cabe resaltar que Irimbo presenta altos índices de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil. Se localizan seis comunidades tabiqueras en las cuales se han censado al menos 300 pequeños que laboran, por lo que con la apertura del Centro PAMAR y la colaboración de los gobiernos federal, estatal y municipal se podrá beneficiar a cientos de niños, reduciendo la deserción escolar y mejorando sus condiciones de vida a nivel personal, familiar y social.

El centro fue equipado gracias a una inversión federal de 63 mil pesos y atenderá a menores de diversas comunidades, entre las que se encuentran Tzintzingareo, Curimba, San Vicente el Chico, La Frontera y Los Mogotes.

Las actividades que ahí se realizarán, incluyen acciones para prevenir el trabajo infantil, adicciones, migración, promoción del buen trato, los derechos de la infancia, educación sexual, actividades de promoción a la lectura, impulso al deporte y a las artes.

Al término del evento, el departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo impartió diversos talleres a los niños de la primaria José Ma. Morelos y a adolescentes de la Telesecundaria Melchor Ocampo.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México