Marcharán contra los feminicidios en Uruapan

Marcharán contra los feminicidios en Uruapan
MAS DE MUNICIPIOS

En Los Reyes se trabaja con unidad por el desarrollo del municipio y la población

Gobierno de Zacapu acerca servicios de salud a familias de La Yesca

Mejora Ayuntamiento de Morelos caminos rurales y espacios públicos

Otorga Gobierno de Quiroga tinacos a bajo costo para las familias del municipio

Los Reyes avanza en infraestructura, servicios y bienestar social en el primer año de gobierno de Humberto Jiménez Solís
  
FEB
27
2019
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
Previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, en esta ciudad de Uruapan se habrá de llevar a cabo una marcha en contra de los feminicidios, convocada para el jueves 28 de febrero a las 10:00 horas, por familiares de la jovencita asesinada el fin de semana en un motel; Uruapan es el primer lugar en asesinatos de Mujeres; en lo que va del año, son seis los casos.

La convocatoria indica que la marcha partirá de la glorieta frente a la Facultad de Agrobiología, hacia la alcaldía o el centro, ya se definirá; es para protestar contra la grave inseguridad que vive la ciudad de Uruapan, una de las más violentas de la entidad.

Y para exigir a las autoridades municipales y estatales, un alto a la impunidad y el esclarecimiento de las víctimas.

El caso más reciente es el de la jovencita Jennifer, de 10 años de edad, quien salió de su casa en la colonia México, el sábado 23 de febrero al mediodía; al día siguiente por la tarde, fue localizada sin vida con huellas de violencia en la habitación del motel Excalibur, en la ampliación de la colonia Revolución.

De acuerdo a información periodística, en lo que va del año, en Michoacán al menos 20 mujeres han sido asesinadas, en la mayoría, persiste la impunidad, como común denominador.

Es cierto como refiere la diputada Brenda Fraga, "no hay mucho que celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer", seguramente los eventos serán de denuncia y reclamo a las autoridades por la ola de violencia que se vive.

La alerta de género, en poco o en nada ha ayudado; el activista Gerardo Herrera Pérez, reflexiona sobre las causas sociales y cuestiona las dependencias que se han creado como instancia de la mujer, o recientemente en Uruapan una para atención a víctimas, que simplemente no han funcionado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México