
MAR 152018 El Festival, cuya sede es el Recinto Ferial Michoacán, será inaugurado en punto de las 11:00 horas, y enseguida las y los asistentes podrán degustar más de 240 platillos preparados por 50 maestras y maestros cocineros tradicionales. Entre otros muchos platillos, habrá churipo, atoles, mole de conejo, tacos de charal, jamaica y de ternera a la penca; pescados, ceviches y aguachiles; capirotada, buñuelos, uchepos de zanahoria, yarata (hueva de pescado), quelites, barbacoa de res, empanadas de plátano, atapakua de cerdo, guisado de aguacate, huazontle y huitlacoche. También habrá venta de artesanías y de productos como pan de Tingüindín y de Chilchota, dulces de Morelia, Zamora y Zitácuaro; mezcales de Villa Madero, cervezas de varias regiones, tequila de Sahuayo y Tanhuato; charanda, café y chocolate de Uruapan, entre muchos otros. Además, durante los cuatro días habrá conciertos totalmente gratuitos: la Banda Machos, el viernes; Eugenia León, el sábado; La Sonora Santanera, el domingo; y la Banda El Recodo, el lunes. Los cuatro conciertos iniciarán a partir de las 17:30 horas en la explanada del Teatro del Pueblo. El sábado, el domingo y el lunes, las actividades del Festival de la Gastronomía Michoacana iniciarán a las 11:00 horas. El acceso al Recinto Ferial Michoacán es totalmente gratuito. |