Mañana inicia el III Congreso Verano Nicolaita de la Investigación

Mañana inicia el III Congreso Verano Nicolaita de la Investigación
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
26
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objeto de presentar los resultados de la investigación que 216 alumnos de diversas facultades realizaron dentro del Verano Nicolaita de la Investigación, mañana miércoles arrancará el III Congreso en el Centro de Información Arte y Cultura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), informó el Coordinador de la Investigación Científica, Luis Manuel Villaseñor Cendejas.

Añadió que se siente orgulloso de no sólo haber cubierto las expectativas de participación este verano, sino de haberlas superado, ya que en esta tercera edición participó el grupo más grande de alumnos.

Villaseñor Cendejas comentó que existe una gran necesidad de que los jóvenes comiencen a realizar trabajos de investigación antes de terminar sus licenciaturas y de esta manera permitirse trabajar con investigadores consolidados de la Universidad Michoacana para concebir una mejor visión y asesoría sobre sus propuestas y trabajos a mediano y largo plazo.

En el marco del III Congreso del Verano Nicolaita de la Investigación se llevara a cabo la presentación de dos libros: "Memoria in extenso" y "Artículos de divulgación", conformados por narraciones de los mismo alumnos investigadores que participaron en la Segunda edición de este proceso de aprendizaje científico y que junto a sus asesores se dedicaron a plasmar sus experiencias y el desarrollo del programa vivido durante seis semanas en el 2013.

En relación a dicho congreso y la presentación de los dos libros, Villaseñor Cendejas expuso que se contará con la presencia de la doctora María Elena Rivera Heredia quien es la Presidenta de la Academia Michoacana de Ciencias; la Directora General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología e Innovación (CECTI) Esther García Garibay.

Finalmente, dijo que existe un claro crecimiento en la inquietud de los alumnos por desarrollar de mejor manera sus estudios encaminados a la investigación, y que ello, sin duda alguna, es algo muy necesario para el crecimiento del país y es satisfactorio ver que los jóvenes se van contentos por lo aprendido y motivados para continuar con sus estudios de posgrado para convertirse en investigadores.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México