Luisa María y "su poder" con apellido Calderón

Luisa María y "su poder" con apellido Calderón
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
NOV
11
2015
Ignacio Martínez Morelia, Mich. "Sé que todas las decisiones tienen riesgos, sólo quien no toma decisiones, no se equivoca, pero en este caso, la seguridad del acceso a la información no podía correr el riesgo de pasar por el control del grupo Morelos".
Una afirmación temeraria de Luisa María Calderón Hinojosa al suponer que sí Arturo Herrera Cornejo era consejero del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Michoacán (ITAIMICH) automáticamente las decisiones pudieran ser devoradas por los periodistas miembros del grupo.
Lo anterior en un mensaje que realiza Luisa María a Alfonso Martínez Margáin cuando le solicitó el apoyo para que pudiera ser el historiador y periodista Arturo Herrera el titular de ITAIMICH.
Recuerdo a la valiente mujer que cuando tenía información confidencial siendo hermana del presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, no se atrevieron a actuar con la fuerza del estado con aquellos que actuaban en perjuicio de Michoacán.
Pero sin embargo reconozco sus intensas declaraciones en diversos medios incluyendo donde participamos los periodistas miembros del grupo Morelos.
Me decepciona su reconocimiento tácito que con el poder del apellido Calderón y de su investidura no haya permitido que un hombre con la calidad moral de Arturo Herrera Cornejo haya podido llegar en su momento al ITAIMICH y que mejor su "fuerza" se utilizara para colocar a unos de sus incondicionales, es decir a Daniel Chávez.
Significa entonces que no se podía "correr el riesgo" de que la seguridad del acceso a la información pública "pasara por el control del Grupo Morelos" pero sí por el control de un allegado al PAN y a "los Calderón", es patético.
A continuación el mensaje íntegro de Luisa María con el empresario Martínez:
"Apenas leo tu solicitud de apoyo para don Arturo Herrera Cornejo, en aquel tiempo candidato a ocupar la dirigencia del ITAIMICH. También soy amiga personal de otros 3 de los candidatos que se registraron e hicieron todo el trámite para ser nombrados.
Soy amigo personal de Arturo. Sé que es un hombre trabajador que ha estado trabajando en CEMIDE. Pero su propuesta vino apoyada por el grupo Morelos. Ese fue el gran obstáculo.
El grupo Morelos como tú sabes, es un grupo de 18 periodistas de nuestro estado. Como tú sabes también, los medios de comunicación han llegado a ser una mafia alrededor de la noticias. Sin tener información privilegiada, si los actores políticos no "convienen" con ellos, esto es, si no aceptan dar dinero efectivo son contrato y fuera de la ley, no sólo no apareces en los medios con noticias, sino que difunden malas noticias, desde fotografías que no te favorecen hasta argumentos falsos.
El grupo de diputados en la Cámara, quienes tenían que tomar la decisión de a quién nombrar para ese puesto, pensaron que estar a cargo de dar o no dar a conocer información reservada por cualquier institución -o hacerse de ella- es un gran riesgo para las instituciones.
Así que, don Alfonso. La decisión estuvo fundada en proteger la información y su manejo.
Sé que todas las decisiones tienen riesgos, sólo quien no toma decisiones, no se equivoca, pero en este caso, la seguridad del acceso a la información no podía correr el riesgo de pasar por el control del grupo Morelos.
Te mando un abrazo y estoy a tú disposición".
Me molesta que generalice cuando refiere:
"Como tú sabes también, los medios de comunicación han llegado a ser una mafia alrededor de la noticias".
Valdría la pena senadora que no generalice y si tiene pruebas de lo mismo las presente a la autoridad correspondiente, sería muy sano para la vida democrática de nuestro país, como en todos los niveles de la vida hay gente buena, mala, pésima, excelente, hay periodistas corruptos y ladrones, como hay políticos corruptos y ladrones, pero reitero, no debe generalizar.
La senadora Calderón se equivoca cuando dice que somos 18 periodistas los que conformamos el grupo Morelos, irrelevante tal vez, pero falso.
Desde aquí mi modesto reconocimiento para Arturo Herrera, durante los últimos años no solo he recibido su apoyo sino también sus enseñanzas.
Finalmente el Grupo Morelos no lo apoyo como tal para buscar ser consejero del ITAIMICH, fueron casi 60 organizaciones las que lo llevaron a luchar por obtener la titularidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México