Los Sistemas DIF Nacional y Michoacán firman convenio a favor de la niñez

Los Sistemas DIF Nacional y Michoacán firman convenio a favor de la niñez
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
SEP
08
2015
Redacción IM Noticias México, DF.
Con el objetivo de velar por el interés superior del menor con los principios de transparencia y rendición de cuentas, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el DIF Michoacán, que preside Catherine Ettinger de Jara, establecieron un convenio de colaboración mediante el cual se brindará información oportuna y veraz de los Centros de Atención Infantil que prestan servicios a la población infantil en el estado.
Jesús Antón de la Concha, Oficial Mayor del DIF Nacional, celebró el convenio colaborativo con Mariana Sosa Olmeda, directora general del DIF Michoacán; con este acuerdo, la dependencia estatal se compromete a brindar información para el Registro Nacional de los Centros de Atención Infantil (RENCAI), basada en los lineamientos generales de la Ley General de Prestaciones de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

El concentrar información de los Centros de Atención Infantil de los sectores público y privado, además de guarderías y estancias infantiles de los gobiernos estatal y federal; debe orientarse a los principios de máxima publicidad, transparencia y legalidad, en cumplimiento de las disposiciones en materia de rendición de cuentas.

Bajo estas normas para conformar el RENCAI, es necesario que el Sistema DIF Michoacán proporcione al DIF Nacional la siguiente información: nombre completo del Centro de Atención Infantil, fecha de inicio de operaciones, estatus (en el caso de actualización semestral señalar si está activo, inactivo o se dio de baja), turno, modalidad (público, privado o mixto), ámbito (federal o estatal), registro estatal, dependencias, modelo de atención, capacidad instalada, capacidad ocupada, detalle de población por género (femenino o masculino), dirección completa, detalle de población por rango de edad, nombre del responsable del Centro de Atención Infantil, CURP del responsable del Centro de Atención Infantil, personas laborando en el Centro de Atención Infantil, atención a niños con discapacidad, si cuenta con asociaciones de padres de familia, si cuenta con programa interno de Protección Civil y dependencia que ordenó el dictamen de Protección Civil.

En lo subsecuente, el Sistema DIF Michoacán se compromete a rendir un informe cada seis meses en caso de que hubiera alguna modificación en algún Centro de Atención Infantil; así mismo, los registros nuevos de los Centros deberán ser notificados al RENCAI dentro de los siguientes 20 días hábiles a que se hayan realizado los mismos.

Con estas acciones, el Sistema DIF Michoacán logra un compromiso más, el de la transparencia, pactado durante la actual administración estatal y refrenda su responsabilidad de trabajar hasta el último minuto a favor de la niñez michoacana.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México