Los símbolos, parte importante de la judicatura mexicana: FEPADE

Los símbolos, parte importante de la judicatura mexicana: FEPADE
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
JUN
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como parte de las actividades que se desarrollaron en el marco de la Reunión Nacional de Jueces en esta ciudad, este día se llevó a cabo la conferencia magistral "Simbología Judicial", la cual fue impartida por el Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Alfredo Orellana Moyao.
"El símbolo es el origen del lenguaje, lo cual nos va a permitir entender un lenguaje más sofisticado", donde "la investidura es una acto de decisión", así inició la intervención del fiscal Orellana Moyao, quien destacó que la simbología más importante en el ámbito de la justicia, la constituyen los Bártulos (la espada y la vara de la justicia, la toga, los relojes, el libro o codex, el sitial bajo el dosel y el birrete, entre otros), toda vez que forman parte del "rito de la justicia", de ahí que no se pueda prescindir de los mismos.
Si bien es cierto, la impartición de la justicia se da en un tiempo determinado, a pesar de ello aspira a ser eterna y, esto, puede ser posible a través de los símbolos, porque que si la justicia no simboliza un orden, puede llegar a perder su significado, enfatizó el ponente.
Ante jueces y juezas de todo el país, Orellana Moyao añadió que uno de los retos de la justicia mexicana en estos tiempos modernos, es consolidar la unión entre los operadores jurídicos (ministerios públicos, defensores y jueces), ya que si no se tiene algo en común, se estaría avanzado hacia una justicia de trámite. Lo anterior, implicaría perder la esencia de la judicatura, motivo por el que se tiene que construir un discurso simbólico, a través del cual se avanzará en una justicia de valor, más que una justicia de trámite, finalizó.
Las actividades de la Reunión Nacional de Jueces concluyen este día con la lectura de las conclusiones de las cinco mesas de trabajo en las que se compartieron experiencias de la implementación de la oralidad para buscar las mejores prácticas para aportar a una mejor impartición de justicia.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México