Los Reyes Magos, una inspiración para el arte

Los Reyes Magos, una inspiración para el arte
MAS DE CULTURA

Llega una nueva experiencia literaria de Eros Lobo

Proyectos michoacanos de teatro y danza recibirán apoyo de 250 mil pesos: Secum

De lo textil a lo gráfico, Secum invita a dos nuevas exposiciones en el MACAZ

¡Cine gratis en Morelia! Secum te invita a la 77 Muestra Internacional de Cine

Vitrina de Arte, proyecto que difunde el trabajo de artistas visuales michoacanos: Secum
  
ENE
07
2024
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. A lo largo de los siglos, diferentes pintores de la talla de Velázquez, Pedro Pablo Rubens y Leonardo Da Vinci, exploraron la historia de los eruditos orientales que le llevaron regalos a Jesús de Nazaret luego de su nacimiento. En el Museo de Arte Colonial (Macol), en Morelia, se puede apreciar la pintura novohispana del siglo XVIII, La adoración de los Reyes Magos.

Según La Biblia, los tres Reyes Magos Gaspar, Melchor y Baltasar vieron una estrella que los condujo a Belén. Así, tras el nacimiento de Jesús, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de enorme riqueza simbólica: oro, incienso y mirra. La festividad en la cual se los recuerda, corresponde a la noche del 5 al 6 de enero.

Es por ello que, numerosos artistas ha encontrado en esta historia inspiración para su obra. La obra La adoración de los Reyes Magos del Macol es autoría de algún pintor vallisoletano, cuya escena representa el pasaje bíblico que narra el viaje de tres reyes de oriente realizaron guiados por una estrella, con la finalidad de adorar al niño Jesús, y al que le llevaron preciosos regalos.

En la obra se puede apreciar a José, María y a Jesús haciendo la señal de bendición. Frente a ellos se encuentran los tres Reyes ofreciendo sus presentes, mientras que en la parte superior, se observan las figuras de dos ángeles y la estela de luz que dejó la estrella en el firmamento.

Te invitamos a apreciar esta y otras obras del período virreinal en el Museo de Arte Colonial, dependiente de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), el cual se localiza sobre la calle Benito Juárez, 240, centro histórico, Morelia y abre sus puertas de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México