Logra la UMSNH apoyo federal para seminario de arquitectura tradicional

Logra la UMSNH apoyo federal para seminario de arquitectura tradicional
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
OCT
14
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Un nuevo proceso de análisis sobre la arquitectura tradicional en México, encabezado por especialistas y dirigido a la comunidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se presentará el año próximo en la ciudad de Morelia después de las gestiones realizadas ante el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) para financiar la actividad con un monto cercano a los 500 mil pesos.

El secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Teodoro Barajas Rodríguez, informó este lunes que la dependencia federal ofrecerá el financiamiento a través del Fondo Regional del Centro Occidente, en el que se agrupan los estados de Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Aguascalientes, Colima, San Luis Potosí, Zacatecas y Michoacán.

"Esta actividad vinculada a la arquitectura tradicional funciona como seguimiento a dos seminarios anteriores sobre los retos de la arquitectura urbana en la actualidad, y que también tuvieron financiamiento del CONACULTA después de hacer las gestiones correspondientes, tal como recientemente lo hicimos en la capital de Aguscalientes", explicó Teodoro Barajas.

Agregó que la aprobación del proyecto presentado por la Secretaría de Difusión Cultural ante el organismo "es favorable porque significa que se mantiene la capacidad de gestión en tiempos complejos para Michoacán en cuanto a lo económico, y en este caso específico, el contenido de las sesiones que ofrecerán especialistas en la materia nos ayuda a revalorar la arquitectura vernácula que tenemos en Michoacán".

Barajas Rodríguez dijo también que en el mes de noviembre "se habrá de realizar el Encuentro Nacional de Creadores en esta Universidad, el cual beneficiará a las facultades de Arquitectura, Lengua y Literaturas Hispánicas así como de Bellas Artes, con la presencia de artistas invitados en el resto del país expresamente para vincularse con los estudiantes de arte en la Casa de Hidalgo".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México