Lo único seguro en el país es que los mexicanos tienen miedo: Humberto González

Lo único seguro en el país es que los mexicanos tienen miedo: Humberto González
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
FEB
03
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Lo único seguro en el país es que los mexicanos tienen miedo, ya que pese a los discursos alegres de la federación, la percepción de inseguridad entre la población sigue creciendo, subrayó el diputado Humberto González Villagómez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática consideró como totalmente inaceptable que en diciembre pasado el 72.9 por ciento de la población en México tuviera miedo y considerara la ciudad en que vive como insegura según los datos dados a conocer por el INEGI.

"Apenas en septiembre era el 71.3 por ciento de los mexicanos el que manifestaba tener miedo, no pasaron ni dos meses cuando la cifra se disparó en más de un punto porcentual".

El diputado por el Distrito de Puruándiro, recordó que una sociedad con miedo es una sociedad paralizada, rehén de la incertidumbre sobre el futuro e incapacitada para desarrollarse plenamente.

"Es claro que el modelo, porque no se le puede llamar estrategia, que está instrumentando el Gobierno Federal no sólo falla, sino que tiene que ser reconsiderado en su totalidad debido a que no hay resultados palpables".

Humberto González consideró un verdadero riesgo para la seguridad nacional no sólo que la estrategia que se aplica sea fallida, sino que exista incapacidad para ver y rectificar el camino por quienes tienen en sus manos la responsabilidad pública de garantizar la seguridad de la población.

Asimismo citó otros datos del INEGI que refieren que en el segundo semestre de 2019 a nivel nacional, el 35.3 por ciento de los hogares contó con al menos una víctima de robo y/o extorsión.

"El dato duro evidencia una situación muy adversa, el problema es que no se ve o no se quiere ver, y ante esa inconsistencia en el ejercicio de gobierno de la Federación, observamos a una ciudadanía rehén del miedo y la delincuencia, sin posibilidades de desarrollarse", refirió.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México