NOV 262015 La funcionaria resaltó el trabajo que se hace en el CECyTEM diariamente para mejorar las condiciones de los de 23 mil estudiantes del subsistema de educación media superior, "tenemos el gran compromiso de mejorar las condiciones de los planteles por instrucciones del Gobernador, Silvano Aureoles Conejo, que preocupado por la educación en Michoacán, ha logrado gestionar mayores recursos para el mejoramiento de las condiciones de nuestros centros de enseñanza". Asimismo, Escobedo Pérez aseguró que en este momento se trabaja con todo el ánimo y esfuerzo, "porque para los directivos de la institución lo más importante es la atención a las necesidades más apremiantes con las que deben contar los alumnos en el mejoramiento de los espacios del subsistema en todo el estado". Finalmente, la responsable del CECyTEM destacó que es necesario trabajar de la mano de padres de familia, docentes y autoridades para el fortalecimiento de la educación en las comunidades, ya que actualmente se encuentran en pláticas con algunos ayuntamientos para la realización de convenios que permitan la construcción de obras de aulas, baños, módulos de escaleras, talleres y laboratorios, entre otros. Es importante destacar que en 1991 la creación de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEs), se sustentó en el Programa para la Modernización Educativa 1989-1994, que estableció dentro de sus acciones principales, que el incremento adicional de la demanda estudiantil se atendería con nuevos subsistemas escolares descentralizados de educación bivalente y terminal que propiciaran una participación más efectiva de los Gobiernos Estatales y favorecieran una mejor vinculación regional con el sector productivo. |