Lleva a cabo la Facultad de Economía, reunión sobre programas de posgrado en desarrollo local

Lleva a cabo la Facultad de Economía, reunión sobre programas de posgrado en desarrollo local
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
DIC
13
2012
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de sentar las bases para conformar una red temática de trabajo en torno a los programas de posgrado en desarrollo local, la Facultad de Economía "Vasco de Quiroga", de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, lleva a cabo la Primera Reunión de Coordinadores de Programas de Posgrado en dicho tema.

En este evento participan la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Autónoma de Nayarit, la Universidad de Guadalajara y Nuestra Máxima Casa de Estudios, en donde actualmente expertos se encuentran trabajando y desarrollando posgrados sobre desarrollo local.

En el acto de inauguración, Dante Ariel Ayala Ortiz, Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía, señaló que a través de estas bases de colaboración se busca establecer los vínculos para enfrentar los retos y las tareas que se tienen de manera conjunta dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad.

Algunos de estos retos, dijo, se refieren a "poder contar con programas de calidad, realizar intercambios académicos, así como estancias de investigación, tanto por parte de los profesores investigadores como de los estudiantes, además de llevar a cabo investigaciones conjuntas, fortalecer los vínculos de producción académica entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y las universidades que integrarán esta red".

Añadió que esta primera reunión de coordinadores es de suma importancia ya que permitirá conocer el perfil académico, orientación y estructura curricular de los distintos programas participantes, y con ello, identificar fortalezas, retos y oportunidades, "se busca formar un núcleo de recursos humanos integrado por profesores, investigadores y estudiantes en el ámbito del desarrollo y sustentabilidad, campo de acción que nos está haciendo falta tanto en México como en Michoacán".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México