
JUN 032014 Durante el 153 aniversario luctuoso de Melchor Ocampo se hizo un llamado a privilegiar la aplicación del Estado de Derecho no solo en la administración estatal sino en la universidad destacó el Vicerregente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Héctor Chávez Gutiérrez quine vio que se encamina por este rumbo con la labor del Rector, Salvador Jara Guerrero y el Honorable Consejo Universitario. El vicerregente afirmó que quienes forman parte de la Universidad Michoacana "deben ser conscientes del alto valor de libertad que Ocampo otorgó a la UMSNH, para que cacicazgos, dominaciones y sumisiones de la índole que sean, así sean de índole sindical, no tengan cabida: somos una universidad producto de la cuna de la libertad y de las ideas de avanzada en México". Chávez Gutiérrez resaltó que Melchor Ocampo enfrentó retos que en su tiempo fueron incentivos para luchar por sacar adelante los problemas que el estado ya padecía. En ese mundo de decisiones difíciles, se mostró seguro al saber que contaba con el Colegio de San Nicolás para resolverlos. Hoy, siglo y medio después, debiéramos esperar los nicolaitas una similar postura de nuestros gobernantes con respecto a la UMSNH". Pese a que nunca fue estudiante del Colegio Primitivo de San Nicolás, se documentan varias acciones a favor de la educación, primero, procurando la reapertura del colegio en 1847: "Ocampo fue el primer gobernante civil en pisar estos espacios del conocimiento al inicio de su segundo periodo como mandatario estatal para que no quedara duda del afecto que profesaba por `su colegio`, en donde después de su muerte, por instrucciones suyas, fueron albergados sus restos". En dicho evento estuvieron presentes en la conmemoración del CLIII Aniversario Luctuoso de Don Melchor Ocampo, el Secretario General de la UMSNH, Egberto Bedolla Becerril; el Regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Pablo Vázquez Escobedo; el secretario de Cultura en representación del gobernador, Marco Antonio Aguilar Cortés, así como representantes del Poder Judicial del Estado y del Ayuntamiento de Morelia; funcionarios, directores de facultades, profesores y alumnos nicolaitas. |