Llama Semigrante a impulsar proyectos productivos para potenciar remesas

Llama Semigrante a impulsar proyectos productivos para potenciar remesas
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
OCT
18
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), José Luis Gutiérrez Pérez, convocó a estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a impulsar una economía que permita que la generación de proyectos productivos en Michoacán propicie que la migración se convierta en una opción y no en la única forma de vida.

Al dictar la conferencia "Michoacán, un estado binacional en la era Trump", destacó la importancia de generar políticas públicas para las y los michoacanos que radican en Estados Unidos.

Expuso que el año pasado Michoacán recibió más de 2 mil 748 millones de dólares por concepto de remesas y se pronunció por potenciar el uso de estos recursos en proyectos productivos, por lo que llamó a las y los estudiantes a impulsar esquemas para tal fin.

El titular de Semigrante habló también de la necesidad de generar alternativas académicas para la juventud michoacana que permita reforzar el arraigo en sus comunidades de origen.

Asimismo, destacó el apoyo que el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, ha brindado a través de la Semigrante a las michoacanas y michoacanos que trabajaron en Estados Unidos y que ahora cuentan con una pensión que les permite tener una mejor calidad de vida.

Refirió que actualmente "están llegando entre 400 y 500 mil dólares más, que se suman a los 8 millones de dólares que por concepto de pensiones llegan anualmente a Michoacán".

La conferencia "Michoacán, un estado Binacional en la era Trump", se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del 41 aniversario de la Facultad de Economía de la UMSNH.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México