
OCT 172017 La funcionaria se sumó al llamado de legislar y tipificar la violencia política contra las mujeres en Michoacán, tomando en cuenta la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado y la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; la Constitución Política del Estado de Michoacán y el Código Penal. "Para lograr la igualdad sustantiva es necesario tener a salvo los derechos políticos de las mujeres, ya que eso representa también una forma de violencia que debemos erradicar y sancionar en todos los niveles de la sociedad", puntualizó la funcionaria. Subrayó que la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo trabaja en garantizar los derechos políticos de las mujeres, para construir una sociedad más justa e incluyente, de ahí que Michoacán sea uno de los estados de la República que cuenta con el Observatorio de Participación Política de las Mujeres. Cabe mencionar que hasta la fecha hay solo 12 entidades que han legislado sobre la violencia política contra las mujeres: Chiapas, Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Sonora. |