
SEP 152017 La CEDH reconoce los avances que en esta materia se han alcanzado en Michoacán, con acciones como la profesionalización de los cuerpos de seguridad y la unificación de los mandos policiacos para eficientizar esta labor. No obstante ante delitos como el secuestro, las extorsiones, los homicidios dolosos y el robo con violencia, no han sido suficientes los esfuerzos para reducirlos y eliminarlos, de manera que la sociedad se sienta más segura. Ante esta situación este organismo hace un llamado a fortalecer las instituciones encargadas de velar por la seguridad de los michoacanos y la procuración de justicia a fin de que dé un uso eficiente de los recursos destinados a estas áreas. Esta Comisión considera urgente que se concentren los recursos humanos, financieros, tecnológicos y de inteligencia en esta labor; se conduzcan las tareas para la pronta identificación de los grupos delincuenciales, su investigación, procesamiento y erradicación. Ante este panorama la CEDH considera la urgente necesidad de reencauzar las estrategias y acciones encaminadas a la prevención y atención del delito pues la evidencia empírica demuestra que no están dando los resultados que se requieren para garantizar y hacer efectivo este derecho constitucional. Esta Comisión se pronuncia porque prevalezca el Estado de Derecho, garantizando el pleno goce y respeto a los derechos humanos de las personas, procurando que se preserve el orden y la paz públicos; y asegurando que sean las instancias encargadas de procurar justicia las que apliquen las sanciones respectivas. |