
FEB 122014 El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, declaró que no será posible avanzar en las negociaciones de incrementos salariales con ninguno de los sindicatos mientras la Secretaría de Educación Pública (SEP) no haga llegar las cifras precisas autorizadas para tal concepto. Reiteró que cada año surgen este tipo de conflictos con los sindicatos de profesores y empleados de la máxima casa de estudios, sin embargo, confía que en los próximos días queden cubiertas las demandas de aumento de sueldo del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM). Señaló que se ha solicitado una prórroga a los docentes ante el emplazamiento a huelga para el próximo lunes 17 de febrero, pese a que los sindicalizados se negaron a instalar las mesas de negociaciones al no encontrarse presente el rector de la institución. Jara Guerrero entregó al Consejo Universitario su segundo informe de actividades correspondientes al ejercicio 2013, entre las que destacan logros en materia de acreditaciones, certificaciones, ingresos de programas al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, obras, aprobaciones de reglamentos e indicadores académicos. Considera que las finanzas siguen siendo una de las debilidades más apremiantes de la Casa de Hidalgo, ya que no se cuenta con un presupuesto suficiente para hacer frente a la totalidad de compromisos laborales adquiridos. "Otra cuestión es que toda nuestra normativa estaba desfasada, pero en estos tres años el Consejo Universitario ha actualizado y aprobado alrededor de 60 normas, es decir, con esto ha habido una modernización importante de los procedimientos legales de la institución", resaltó. Afirma que la Universidad Michoacana ha subido de nivel en todos los rankings nacionales e internacionales y, por lo tanto, queda de manifiesto la importancia de la actual visibilidad académica. |