Liconsa mantendrá el precio de la leche en el 2014

Liconsa mantendrá el precio de la leche en el 2014
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
DIC
05
2013
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
El gerente de Liconsa en Michoacán, Jerónimo Color Gasca, informó que la empresa paraestatal mantendrá el precio de la leche fortificada en 4 pesos con 50 centavos durante el siguiente año a fin de no afectar la economía de los habitantes de los municipios más pobres de la entidad, acción que se complementa con un incremento en el padrón de beneficiarios en el presente ejercicio.

Dio a conocer que 196 mil michoacanos en situación de vulnerabilidad acceden a los beneficios del programa en 316 lecherías establecidas en 105 municipios, cobertura que se espera sea al 100 por ciento una vez que concluya la actual administración de gobierno estatal.

"Además, hoy en día los beneficiarios de los programas Oportunidades y pensión para adultos mayores también pueden adquirir la leche con los mismos beneficios y en poco tiempo se firmará un convenio con Pensiones para que también puedan ser parte del programa".

Color Gasca comentó que mantener el padrón de beneficiaros representa la mínima perspectiva de la gerencia regional de Liconsa para el ejercicio 2014, sin embargo, se mostró positivo de integrar una mayor cantidad de población a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Añadió que la paraestatal distribuye alrededor de 81 mil 300 litros de leche fortificada diariamente en los municipios atendidos, incluyendo Aguililla, Cotija, Marcos Castellanos, Aquila, Chinicuila, Tumbiscatio y Yurécuaro, localidades que anteriormente no estaban contempladas.

"La proyección de la anterior administración era que se perdieran 38 mil beneficiarios cerrando el año con un total de 143 mil beneficiarios, pero hicimos gestiones para mantener el padrón y ahora lo incrementamos", subraya.

Ante la cercanía de la contienda electoral en el estado, Jerónimo Color hizo énfasis el programa federal es uno de lo más blindados con 317 comités de beneficiarios, electos democráticamente por ellos mismos en cada una de las lecherías.

Recalcó que Liconsa es una de las áreas más monitoreadas por la Secretaría de la Función Pública y la Auditoria Superior de la Federación, con el objetivo de garantizar que absolutamente nadie lucre políticamente con el hambre y miseria.

"Nosotros estamos trabajando ya previendo los tiempos electorales, coordinados con el gobierno estatal y con los ayuntamientos, estamos en permanente comunicación con los diputados federales de todos los partidos políticos y con el Congreso local para que todo mundo conozca nuestra forma de operar y cómo lo estamos haciendo, lo cual garantiza un blindaje", concluyó.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México