Ley de Amnistía beneficiará a personas víctimas de un indebido proceso: Zenaida Salvador

Ley de Amnistía beneficiará a personas víctimas de un indebido proceso: Zenaida Salvador
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
ABR
25
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Diputada Zenaida Salvador Brígido, integrante de la fracción parlamentaria de Morena, de esta LXXIV Legislatura, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto de Ley de Amnistía, en concordancia con la aprobada por el Senado de la República en fecha reciente. Explicó que existe la necesidad de adecuar nuestra Ley de Amnistía a los parámetros establecidos por la ley en la materia a nivel federal.


Añadió, "tanto para mitigar los impactos de la pandemia que actualmente nos azota y a recomendación por parte de la ONU para reducir los riesgos de contagio con el coronavirus en prisiones, por lo que se realiza esta propuesta de ley que está enfocada a otorgar un beneficio dirigido exclusivamente a primo delincuentes por delitos que no son considerados graves, de las cuales se verán beneficiadas a las personas privadas de su libertad por fallas en nuestro Sistema de Justicia Penal, que no ha permitido garantizarles de manera adecuada sus derechos al acceso a la justicia".

La diputada de Morena señaló, "con esta Ley de Amnistía también se podrá beneficiar a las personas indígenas que no hablan ni comprenden bien el español, que durante su proceso no fueron asistidos por un intérprete que les permitiera conocer adecuadamente la conducta que se les imputada y que en muchos casos fueron privados de la libertad por defender sus tierras, aguas o bosques, situación que por demás es lamentable".

La legisladora morenista, Zenaida Salvador, argumentó que en la actualidad los Centros de Reinserción Social, se encuentran con sobrepoblación, "y tiene un costo elevado de $330.00 pesos diarios por la manutención de cada persona privada de su libertad, y que con esta iniciativa se estaría dando apertura a un desfogue de la carga poblacional y económica que implica en costos para el Sistema Penitenciario, así como beneficiando a personas que fueron víctimas de un indebido proceso".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México