Legal y trasparente, la suspensión del cambio de modalidades del transporte

Legal y trasparente, la suspensión del cambio de modalidades del transporte
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
21
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Los cambios de modalidad forman parte del proceso del reordenamiento del transporte que instruyó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, indicó la titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (Cocotra), Julieta Gallardo Mora.

La funcionaria estatal descartó que la suspensión de los cambios de modalidad interrumpa el proceso de modernización del transporte, y señaló que los concesionarios están obligados a modernizar sus unidades, pero dentro del marco que establece la modalidad bajo la que obtuvieron sus concesiones.

"Permitir en estos momentos el cambio de modalidad ocasionaría un inmediato incremento de unidades en rutas que ya están saturadas y conflictos entre transportistas, lo que complicaría el proceso de regularización", señaló Julieta Gallardo.

Por ello, la Cocotra trabaja para realizar un dictamen técnico que exponga la situación de rutas y ramales de los 113 municipios de la entidad. "Una vez que se cuente con ese análisis, se revalorarán la autorización tanto de los cambios de modalidad como de las concesiones", anticipó.

El problema en el sector, expuso, es que durante años se entregaron concesiones y cambios de modalidad sin estudios de campo ni análisis de rutas, y ello ha generado saturación y mala distribución en el diseño de rutas y ramales, que frecuentemente son motivo de conflictos en el sector.

Por ello, "es urgente realizar esos estudios para detectar la raíz de los problemas y buscar soluciones junto con los concesionarios y los operadores del transporte público de pasajeros", enfatizó Julieta Gallardo Mora.

Por último, refirió que tanto los cambios de modalidad como el otorgamiento de concesiones sólo pueden realizarse con base en un diagnóstico de las rutas y ramales de la entidad, en el que trabaja Cocotra.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México