Las resoluciones judiciales que involucren niñas, niños y adolescentes, deberán emitirse en formato de lectura fácil

Las resoluciones judiciales que involucren niñas, niños y adolescentes, deberán emitirse en formato de lectura fácil
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
NOV
21
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Con la finalidad de que en las sentencias judiciales se emplee un lenguaje comprensible, para que todas las partes que intervienen en el juicio las entiendan, sin necesidad de que sean expertos en la materia jurídica, el Congreso del Estado, aprobó por unanimidad adicionar un párrafo al Articulo 5 y reformar el 52, de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, del estado de Michoacán.

De esta forma, el Poder Legislativo se sensibiliza con los menores de edad, garantizándoles el reconocimiento de sus derechos, en el caso concreto, el de acceso a la justicia; por ello es que a partir de ahora, las resoluciones judiciales deberán emitirse con una lectura fácil, en los juicios donde se involucren los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

En ese sentido, al Articulo 5 se le adicionó el párrafo "XXVBis. Resolución en Formato de Lectura Fácil: Aquellos pronunciamientos de fondo emitidos por la autoridad administrativa y/o judicial que utilicen un lenguaje cotidiano, simple y directo, adecuando el texto según las necesidades del niño, niña o adolescente, evitando tecnicismos o conceptos abstractos;"

En tanto se reformó el Articulo 52, para que especifique que "también de proporcionarles información clara, sencilla, entendible, incluyendo, emitir resoluciones en formato de lectura fácil, lengua indígena o lengua de señas mexicana, cuando las mismas afecten su esfera jurídica. Y deberán vigilar que no sean utilizados como objetos de chantaje, presión o violencia entre las partes…"

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México