La ventaja de Morena se reduce en varios estados.

La ventaja de Morena se reduce en varios estados.
MAS DE NACIONALES

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch

Alerta de tsunami en las costas de México

Registran más de 7 mil especies de insectos en las selvas secas de Huatulco.
  
ENE
11
2021
Ignacio Martínez Morelia, Mich. Conforme avanza el proceso electoral y poco a poco se van conociendo los nombres de los aspirantes y candidatos de alianzas de los partidos políticos la ventaja que aparentemente tenía Morena en algunos estados se reduce poco a poco.
El programa Ruta 2021 de Alejandro Cacho del Heraldo TV y las empresas de encuestas de opinión pública Marketing e Imagen y Social Research Solutions dieron a conocer que en los estados de Nuevo León, Michoacán, San Luis Potosí, Sonora y Chihuahua, la diferencia que tenía Morena y sus aliados se ha reducido a favor del PAN, PRI y PRD destacando que aún no hay un candidato formal.
Nuevo León es el más competido de 2021, ya que se reporta un empate técnico entre la coalición de Morena y Acción Nacional, que va en solitario. Morena y aliados obtendrían 25.8 por ciento, pero el PAN está muy cerca con 24.1 por ciento y le sigue la alianza PRI y PRD, con 20.2 por ciento.
En Michoacán, la alianza Morena, PT y PVEM aventaja con 34.1 por ciento, según la medición; pero la oposición del PAN, PRI y PRD tiene ya 32.2 por ciento.
Hay que destacar que en el Michoacán real, no existe tal alianza Morena, PT y PVEM, Morena una y otra vez ha señalado que no van con el PT y PVEM insiste en que su candidato es y será Juan Antonio Magaña de la Mora.
En San Luis Potosí está muy competido, ya que Morena tiene 30.5 por ciento de las preferencias; la alianza PAN, PRD y PRI, 29.8 por ciento, y la coalición PT, PVEM y Nueva Alianza mantiene 16.7 por ciento.
En Chihuahua, la ventaja que mantenían Morena y PT se ha cerrado, ya que tiene 32.1 por ciento de las preferencias, pero los panistas se acercan con 26.7 por ciento.
En Sonora la ventaja ha venido a menos, ya que la última medición arroja 43.7 por ciento de preferencias, contra 34.5 por ciento para PAN, PRI y PRD.
No hay que olvidar que en algunos estados, Morena enfrenta una fuerte división interna por los aspirantes que no fueron designados como candidatos y han decidido impugnar los procesos o renunciar al partido, tratando de buscar la candidatura por el instituto político que sea con tal de estar en las boletas electorales.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México