
JUL 012013 1o de julio de 2013 Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC- UMSNH), Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán. Auditorio principal 9:00 hrs Acto inaugural 9:30 a 11:30 hrs Mesa 1: ¿A dónde conduce una Reforma Educativa sustentada en el proceso de evaluación de profesores y alumnos? ¿Es lo que necesita México? Propuesta de modificación 11:30 a 12:00 hrs Cofee Break 12:00 a 14:00 hrs Mesa 2: Los cambios jurídico laborales en la Reforma Educativa. Las Leyes Secundarias como una posibilidad de que las propuestas de todos los actores involucrados puedan ser incluidas 14:00 a 16:00 hrs COMIDA Cafetería del CIAC 16:30 a 18:30 hrs Mesa 3: La Reforma Educativa vista desde la Educación Media Superior y Superior. La necesidad de construir una Reforma Integral desde preescolar y hasta posgrado. 19:00 a 20:00 hrs Reunión de las Comisiones Redactoras 2 de julio de 2013 Centro de Información, Arte y Cultura, (CIAC- UMSNH) Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán. Auditorio principal?10:00 hrs Presentación ante todos los participantes de la Declaración de Morelia 12:00 hrs Presentación ante los medios locales y nacionales de la Declaración de Morelia Mesa 1?(1o de julio, 9:30 a 11:30 hrs.)?¿A dónde conduce una Reforma Educativa sustentada en el proceso de evaluación de profesores y alumnos? ¿Es lo que necesita México? Propuesta de modificación Integrantes de la mesa: 1. Lic. Jesús Sierra Arias, secretario de Educación del estado de Michoacán (SEE).?2. Dr. Axel Didriksson Takayanagui, profesor investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y Educación (IISUE), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).?3. Dra. Antonia Candela Martín, profesora investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) del Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).?4. Dra. María de la Luz Arriaga Lemus, profesora investigadora de la Facultad de Economía de la UNAM.?5. Mtro. Juan Manuel Rendón Esparza, profesor investigador de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM).?6. Dra. Rosario Herrera Guido, profesora investigadora del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Grupo de expertos: 1. Dra. Patricia Cheang Chao González (IISUE-UNAM)?2. Mtra. Blanca Margarita Chávez (BENM)?3. Dr. Francisco Caracheo García (CIDET-Querétaro)?4. Ing. Cuitlahuac Contreras Íñiguez (subsecretario de Educación Básica-SEE) 5. Profra. Angélica Reyes Ávila (Secretaria General sección 18 SNTE) 6. Profr. Juan José Ortega Madrigal (Secretario General sección XVIII SNTE-CNTE) Moderadora de la mesa: Dra. Ana María Méndez Puga, profesora investigadora, directora de la Facultad de Psicología de la UMSNH. Mesa 2?(1o de julio, 12:00 a 14:00 hrs.)?Los cambios jurídico laborales en la Reforma Educativa. Las Leyes Secundarias como una posibilidad de que las propuestas de todos los actores involucrados puedan ser incluidas Integrantes de la mesa: 1. Senador Raúl Morón Orozco, secretario de la Comisión de Educación del Senado de la República.?2. Diputado Local Salomón Fernando Rosales Reyes, presidente de la Comisión de Educación de la septuagésima segunda legislatura del Congreso del Estado de Michoacán. 3. Senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza?4. Senadora Luisa María de Guadalupe Calderón Hinojosa 5. Senadora Ma. del Rocío Pineda Gochi?6. Diputado Federal José Luis Esquivel Zalpa?7. Diputado Local Salvador Ortiz García Grupo de expertos: 1. Diputado Federal Rodimiro Barrera Estrada 2. Diputado Federal Antonio García Conejo?3. Diputado Federal Ernesto Núñez Aguilar?4. Diputado Federal Eligio González Farías 5. Diputado Local Sarbelio Augusto Molina Vélez 6. Diputado Local José Eleazar Aparicio Tercero Moderadora de la mesa: Dra. Rosa María de la Torre Torres, profesora investigadora del posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, y Secretaria Auxiliar de la UMSNH Mesa 3?(1o de julio, 16:30 a 18:30 hrs.)?La Reforma Educativa vista desde la Educación Media Superior y Superior. La necesidad de construir una Reforma Integral desde preescolar y hasta posgrado Integrantes de la mesa: 1. Dr. Salvador Jara Guerrero, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.?2. Dr. Axel Didriksson Takayanagui, profesor investigador (IISUE-UNAM).?3. Dr. Francisco Caracheo García, investigador del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET-SEP). 4. Mtra. Maribel Ríos Granados (directora del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación "José María Morelos y Pavón" (IMCED).?5. Dr. Francisco Guzmán Marín, director de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN- Michoacán). 6. Mtro. Serafín Aguado Gutiérrez, ex rector fundador de la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán (UCM) y de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM). Grupo de expertos: 1. Ing. Alfredo Rosales Rosales, rector de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM). 2. Lic. José Eduardo Sahagún Sahagún, rector de la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán (UCM).?3. Dr. Ireneo Rojas Hernández, rector de la Universidad Intercultural Indígena del Estado de Michoacán (UIIM) 4. Ing. Paulino Alfredo Rivas Martínez, director del Instituto Tecnológico de Morelia. 5. Dra. Patricia Cheang Chao González, profesora investigadora (IISUE-UNAM) Moderador de la mesa: Dr. Egberto Bedolla Becerril, profesor investigador, secretario general de la UMSNH, ex secretario de Educación del Estado de Michoacán. |