La Universidad Michoacana reconocen a Felipe Chávez el rescate y difusión de la lengua purépecha

La Universidad Michoacana reconocen a Felipe Chávez el rescate y difusión de la lengua purépecha
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
FEB
21
2012
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través del Instituto de Investigaciones Históricas entregó un reconocimiento a Felipe Chávez Cervantes por su valiosa aportación, rescate y difusión de la lengua y la cultura purépecha.

Luego de que el investigador Juan Carlos Cortez hiciera una remembranza acerca de este distinguido nicolita purépecha, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el director del Instituto de Investigaciones Históricas, Gerardo Sánchez Díaz realizó la entrega del reconocimiento y destacó la importante labor que Chávez Cervantes realizó a lo largo de su vida, destacó su enseñanza y acompañamiento a los universitarios.

El director del Instituto de Investigaciones Históricas, precisó que el nicolaita homenajeado se ha distinguido por compartir conocimientos que forman parte de todo un patrimonio cultural que también ahora se debe rescatar.

En su trayectoria destaca su labor como abogado, docente en el área de Historia, impartió clases de la lengua purépecha, y destacó en su vocación por la historia y la lengua materna.

Gracias a sus gestiones en 1984, la enseñanza de la lengua de Michoacán formó parte de las ofertas educativas del Departamento de Idiomas, logro que aún se conserva gracias al interés de los estudiantes y la constancia de los profesores.

En su importante contribución y además de la enseñanza del idioma de Michoacán en las aulas universitarias, promovió que en la XESV de radio Nicolaita se abriera un espacio de comunicación para compartir sones, saberes y noticas relacionadas con la cultura purépecha.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México