
JUN 092014 Las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) están facultadas para promover a los profesores al interior de la institución, siempre y cuando sean personas capacitadas y altamente productivas, aseveró Egberto Bedolla Becerril, secretario general de la máxima casa de estudios. Recordó que el Consejo Universitario aprobó los criterios para aceptar determinadas maestrías o doctorados entre la planta de docentes desde el pasado 10 de julio del año 2013, por lo que desestimó los planteamientos del Sindicato de Profesores (SPUM) en torno a la supuesta contratación de personal con posgrados cursados en escuelas "patito". El funcionario nicolaita aseguró que no se ha recibido una notificación oficial de emplazamiento a huelga para el día 17 de junio por parte de los docentes sindicalizados, quienes argumentan violación al contrato colectivo de trabajo al permitirse el ingreso de profesores con dudosa formación académica. Por su parte, Medardo Serna González, coordinador de Estudios de Posgrado de la UMSNH, subrayó que la aprobación de los Criterios de Reconocimiento Interno de Estudios de Posgrado responde a una aspiración por desarrollar, de la mejor manera, las funciones sustantivas de la Casa de Hidalgo. "En la Ley Orgánica también se faculta a la Universidad Michoacana, como una atribución en el contexto de su autonomía, para fijar los criterios de ingreso y promoción de su personal académico", destacó ante los medios de comunicación. Así mismo, dejó en claro que las categorías de Técnico Académico Asociado A, B y C no requieren acreditar estudios de posgrado para ser contratados, del mismo modo que los profesores Investigador Asociado A. Serna González recalcó que no se ha modificado el Reglamento General del Personal Académico, que contempla la exigencia de maestría para los Técnicos Académicos Titulares A y B, así como Profesor Investigador B y C. En este contexto, hizo énfasis que las categorías de Profesores Titulares A, B y C requieren estudios de doctorado sin excepción. Mencionó que los criterios incorporan elementos de calidad acordes a los tiempos actuales, puesto que el Reglamento fue aprobado en el año de 1990. |