La SPI y ciudadanía fomentan el desarrollo y la imaginación de niños indígenas

La SPI y ciudadanía fomentan el desarrollo y la imaginación de niños indígenas
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
ABR
14
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Gracias a los Michoacanos comprometidos con la niñez indígena, será posible que cientos de infantes de las comunidades autóctonas puedan disfrutar de momentos de lectura; en la cruzada estatal para colectar material bibliográfico, se lograron recabar 500 volúmenes de lectura, los cuales serán donados a cinco bibliotecas de diferentes regiones en el estado.

Ángel Alonso Molina, titular de la Secretaría de los Pueblos Indígenas (SPI), agradeció a todos los ciudadanos que se comprometieron para ofrecer alternativas de desarrollo con la niñez de las comunidades que se verán beneficiadas con estos documentos.

"Hoy mismo estaremos entregando los primeros ejemplares al grupo de lectura que conforman los niños en la comunidad de Santa Fe de La Laguna, en el municipio de Quiroga, donde gracias la participación de ciudadanos comprometidos, los infantes podrán disfrutar de los pasajes que se recrean en el material que fue donado", expuso el Secretario Ángel Alonso.

La convocatoria para recibir el material se cerró el pasado lunes 11 de abril y concluyó con una buena respuesta de cientos de ciudadanos que pusieron su grano de arena para hacer posible que niños indígenas se acerquen a la lectura.

"Nosotros estamos convencidos de que las lecturas sanas desarrollan la sensibilidad, la imaginación y la creatividad; amplía la percepción y el conocimiento; favorece la formación en valores y transmite cultura, por eso lanzamos esta cruzada de recolecta de libros para niños indígenas puedan leer juntos y estas acciones refuercen sus los lazos afectivos y el amor por los libros", declaró el titular de la SPI.

Con esta acción además fortalece la tradición oral que aún persiste en las comunidades de los cinco pueblos originarios en Michoacán, por lo que el material será repartido en cinco bibliotecas ubicadas en comunidades de las diferentes regiones donde se localizan los pueblos originarios.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México