La Sicdet, presente en la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

La Sicdet, presente en la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAY
13
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Este viernes se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CNCTI), una de las instancias que contribuyen a la gobernabilidad del Sistema Nacional de Ciencia en México.

La CNCTI reúne al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con los representantes de los gobiernos estatales a través de los titulares de los consejos y organismos de innovación, ciencia y desarrollo tecnológico, participando también el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT), por lo que su trabajo permite refrendar el pacto federal sumando la colaboración y el consenso de la totalidad de organismos que en México tienen bajo su encargo el diseño y la operación de políticas públicas en la materia.

El evento se desarrolló con una serie de ponencias que presentaron actores relevantes del sector, como Enrique Cabrero, director general del Conacyt y coordinador general de la CNCTI; Carlos Karam, presidente de la Rednacecyt y coordinador ejecutivo de la Conferencia; titulares de los consejos y organismos de ciencia, tecnología e innovación en las entidades federativas, así como funcionarios del Conacyt.

Se abordaron temas de vital importancia para el desarrollo y fortalecimiento del sector, como la consolidación de la sociedad y ciudades del conocimiento; la presentación del Sistema Integrado de Información sobre Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación; comunicación pública de la ciencia, y la legislación sobre multas electorales que serán destinadas a fortalecer presupuestos en ciencia y tecnología.

Además, se presentó una síntesis sobre el trabajo que ha desarrollado la Rednacecyt a nivel nacional en los últimos años; un reporte sobre los avances y perspectivas en la descentralización de los programas del padrón de posgrados de calidad del Conacyt, propuestas para realizar una reingeniería de los centros públicos de investigación, y un informe sobre el Primer Encuentro Nacional de Apropiación Social de la CTI.

Para Michoacán, los aspectos abordados en la conferencia resultan coyunturales a necesidades identificadas desde el Plan de Desarrollo Integral del Estado y a las líneas prioritarias que marca la Agenda de Innovación, por lo que serán integradas en la elaboración del Plan Especial de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico.

El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (Sicdet), José Luis Montañez, apuntó que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo reconoce que el sector de la ciencia, tecnología e innovación es fundamental para impulsar el desarrollo económico y el bienestar social.

En este tenor, destacó la creación de la Sicdet, que cuenta con mayor presupuesto, capacidad de gestión y operatividad para hacer frente de manera eficaz a las demandas del sector.

Por último, señaló que en la CNCTI quedó de manifiesto que si bien cada entidad federativa presenta condiciones y necesidades distintas, existe un grupo de requerimientos que resultan compartidos en todo el país, como la búsqueda de fortalecimiento presupuestal y la inclusión de las entidades en mayores espacios de decisión, aspectos sobre los que se ha pronunciado la Sicdet y en los que seguirá trabajando.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México